lunes, 7 de julio de 2008

Lecturas 34 y 35 para el equipo 06 solamente

LECTURA Nº 34: EL ENSAYO
UN GÉNERO PARA LA LIBERTAD

Tomado con fines instruccionales de:

Hurtado, E. (2005). El ensayo: Un género para la libertad. Artículo no publicado, (pp.1-2). Tinaquillo, estado Cojedes.

El ensayo es un género literario en el que el autor trata un asunto particular desde su punto de vista, con originalidad, profundidad de pensamiento y precisión, en prosa y de naturaleza interpretativa, flexible y en forma breve.
La extensión del ensayo, aunque varía, permite por lo común que el texto se lea, revelando las modalidades subjetivas del escritor.
La palabra ensayo, significa “probar, reconocer una cosa antes de usarla”. Pero, esto no es lo que propiamente hace el ensayista, ya que él no está atento a las pruebas, a las verificaciones de si lo que hace sirve o no sirve, si está bien o mal hecho, realiza un trabajo y lo hace con firmeza, con paso serio y seguro para asentar principios, conformando lo que hace a su particular modo de pensar, sentir y querer. El ensayo se caracteriza por:
• Expresar los puntos de vista personales del autor, en relación con un asunto determinado, es decir tiene carácter subjetivo.
• Tratar un tema que aún siendo muy comentado, se sale de lo común, por la habilidad creadora con que el autor trata y desarrolla; por lo tanto, la presentación del tema, es original.
• Expresar profundidad de pensamiento
• Ofrecer un discurso caracterizado por la precisión.
• Estar compuesto en prosa.
• Ser breve.
• Ser inagotable; es decir, puede ser desarrollado a partir de diversidad de temas.

ASUNTOS, FINES Y UTILIDAD DEL ENSAYO

Asuntos: La gran cantidad y variedad de temas que puedan tratarse en un ensayo, hacen que sea filosófico, artístico, científico o de otra naturaleza. Existen igualmente una inmensa cantidad y variedad de asuntos que pueden ser estudiados y expuestos en un ensayo. Así, se puede decir que todo lo que forma parte de la vida del hombre, en cuanto al plano espiritual, las costumbres, modas, lenguaje, deportes, música, leyes, sentimientos y otros tópicos particulares pueden incluirse como temas para desarrollarlos en ensayos.
Fines: Los fines del ensayo son, específicamente, los de difundir la cultura de un modo atractivo, ameno, elegante y provechoso. Esto supone, una adecuada preparación del autor y del lector para aprovechar la curiosidad e inquietud que el ensayo debe despertar en el público que desea mejorar su formación intelectual y espiritual, recreándose o reflexionando sobre los temas expuestos.
Utilidad: La utilidad del ensayo se circunscribe en la reflexión orientada a la solución de los problemas culturales, sociales, afectivos, políticos o de otra naturaleza, que inquietan al hombre dentro de sus habituales ocupaciones. De ahí que los estudiosos de las artes y las ciencias se presten mutua cooperación para lograr cada quien sus justas aspiraciones en el campo del saber humano. Son evidentes las manifestaciones de la apreciación cultural de un pueblo que rompe las tradicionales barreras de la especialización, que circunscribe, reduce y enquista. El ensayo es útil, porque orienta, prepara y forma con gracia, amenidad y elevación de espíritu del ser humano a partir de sus dimensiones subjetivas.

PLANIFICACIÓN DE UN ENSAYO

En el ensayo, como en todo trabajo donde el orden impone un esquema necesario y útil, debe desarrollarse sobre la base de su estructura interna, que resulte satisfactoria y cómoda, tanto para el escritor como para el lector. El plan del ensayo comprende tres etapas: apertura, exposición y cierre.
Apertura: En esta primera etapa, el ensayista ilustra al lector en cuanto al tema y asunto tratados; la situación actual en la que se encuentra el asunto tratado; la orientación y finalidades específicas de su producción escrita; los aportes dados por otros ensayistas sobre el particular; la importancia del tema; en fin, todo lo que ilustre al lector y disponga su ánimo para una interpretación cabal.
Exposición: Constituye la parte esencial del ensayo, pues en ella el ensayista entra de lleno a tratar el asunto propuesto con todo cuidado, analizando, comparando, escudriñando, criticando, relacionando sus apreciaciones con otras ya establecidas, de modo tal que todo se estructure sobre la base de sus personales y subjetivos puntos de vista en relación con el tema desarrollado.
Cierre: Finalmente, recorrido el camino de la exposición, el ensayista llega a la enunciación de sus particulares conclusiones sobre el asunto tratado, interesando al lector para que a la vez haga sus apreciaciones personales, prolongando y difundiendo así la cultura en forma noble, eficaz y amena.
Ante esta dinámica y las características anteriormente expuestas, es innegable que el ensayo es un género literario que promueve la libertad de pensamiento porque se configura a partir de la subjetividad de quien escribe. Por ello, su forma y su extensión son abiertas.




ENSAYO
LECTURA Nº 35: FORMA Y CLASIFICACIÓN

Tomado con fines instruccionales de:

Gómez Martínez, J. L. (1992). Teoría del ensayo. “Forma y clasificación del ensayo”. [Documento en línea] (pp.1- 2). Disponible: http://www.ensayistas.org/critica/ensayo/gomez/. [Consulta: 2006, mayo 3].
TÍTULO DEL ENSAYO
Juzgado el ensayo como obra literaria, debemos igualmente tener presente que la relación del título con el resto del ensayo es también una relación puramente literaria. En un tratado filosófico, crítico o histórico, por ejemplo, el título tiene necesariamente que corresponder al contenido y de hecho así sucede; el título tiene en estos casos únicamente un valor informativo, y tanto mejor será, cuanto con más exactitud identifique el contenido de la obra que encabeza.
En el ensayo, hay que considerar que su función es literaria; por lo tanto, aun cuando en muchos casos el título, en efecto, da una indicación más o menos exacta del contenido, no siempre sucede así, ni un título es mejor o más apropiado porque así lo señale. Este género literario, como en tantos otros aspectos del ensayo, fue consciente del valor estético de tales recursos estilísticos, los títulos de los ensayos no siempre abarcan la materia; a menudo ellos la indican únicamente por alguna señal. Hay obras en Plutarco donde él se olvida del tema, donde el propósito de su argumento se encuentra sólo incidentalmente, sofocado en materia extraña: “Ved las salidas en 'el demonio de Sócrates'; ¡Oh Dios, qué escapadas tan gallardas, qué variaciones de belleza, y tanto más cuanto más casuales y accidentales se nos presentan! Es el lector descuidado el que pierde mi tema, no yo"
El título del ensayo, pues, al igual que en los demás géneros literarios, es un recurso estilístico que el autor emplea consciente de sus efectos artísticos.

FORMA DEL ENSAYO

Si bien para que el estudio de la forma del ensayo pueda tener sentido, debe hacerse en su relación con los demás géneros literarios, parece conveniente aquí considerarla en su aspecto más general; y, en definitiva, preguntarnos si tiene el ensayo una forma característica. Con frecuencia se ha dicho que el ensayo es en prosa lo que el soneto en poesía; pero esta comparación, sin duda muy sugestiva, tiene únicamente valor, y quizás más que nada simbólico, en lo que a la voluntad de estilo se refiere; es decir, la brevedad del ensayo hace que en él se acumulen los recursos estilísticos en un intento de perfección estética. Por lo demás, nada más opuesto a la libertad formal del ensayo, que las estrictas reglas que gobiernan al soneto.
En el ensayo no existe regla, por esencial que nos parezca, que en alguna circunstancia, sea ésta excepcional si se quiere, no pueda ser suprimida. La forma del ensayo es orgánica, no mecánica. Por ello, sólo debemos hablar, al tratar este aspecto, de la forma artística del ensayo, y aquí tienen aplicación las características ya estudiadas. No obstante, del mismo modo que al tratar de caracterizar la novela no decimos que la forma dialogal sea una de sus características, si bien reconocemos que hay numerosas novelas dialogadas, así también podemos afirmar que la forma por excelencia del ensayo es la prosa, y que tanto el verso como el diálogo dramático, si no se oponen a la esencia del ensayo, sí presentan a veces invencibles inconvenientes a la realización de éste.

EXTENSIÓN DEL ENSAYO

Cuando al tratar de una obra literaria prestamos excesiva atención a su presentación externa, corremos el peligro de olvidar, en el proceso, el verdadero carácter de la creación literaria, donde la forma es siempre accidental. En el ensayo, quizás más que en ningún otro género, ha dado pie el aspecto de su extensión a las más dispares especulaciones. Se ha tratado incluso de buscarle un mínimo de páginas, sin las cuales no puede haber ensayo, y un máximo que no puede ser sobrepasado sin que se desvirtúe. Claro está que tales intentos, preocupados sólo por un prurito de clasificación mediante fáciles referencias externas, olvidan la esencia misma del género ensayístico.
Partamos en nuestras reflexiones de la siguiente afirmación de Essie Chamberlain: "Una característica corriente en el ensayo es su brevedad. El ensayista proporciona un conciso tratamiento de su tema" (XXIII); hasta aquí la experiencia nos permite estar de acuerdo con lo dicho. Sin embargo, Chamberlain dice a continuación, al comparar los ensayos actuales con los de épocas pasadas, "hoy, como el cuento, el ensayo es relativamente breve. Algunas veces es sólo un fragmento" (XXIII). De este modo, de lo que comenzó siendo una observación correcta de un aspecto formal del ensayo, se pasó a juzgar, contando tan sólo con esta medida externa, la característica esencial de su unidad. Además, ¿cómo explicar la contradicción implícita en tal afirmación? O es un ensayo, o sea, una totalidad, o es un fragmento, de ensayo si se quiere, pero de ningún modo puede ser ambas cosas al mismo tiempo. La unidad del ensayo, lo hemos dicho ya varias veces, no es externa sino interna, no es mecánica sino orgánica; la unidad del ensayo que debemos buscar es la unidad literaria, la unidad artística. Y ésta es independiente del número de páginas.
Se ha dicho con frecuencia que la extensión del ensayo debe limitarse sólo a aquello que puede ser leído de una sola sentada. Aun cuando esta afirmación es comúnmente repetida por críticos que de algún modo tratan el aspecto teórico del ensayo; si se analiza detenidamente, se hace forzoso reconocer que, fuera de un contexto particular, carece de valor concreto. En efecto, si el ensayo se destina a la generalidad de los cultos, contará entre su público al lector ocasional, para quien diez o veinte páginas es todo lo que su poder de concentración le permite leer de una sola sentada; pero igualmente contará con el lector asiduo, cuyo poder de concentración fácilmente llegará a las cien páginas.
En realidad son muy pocos los ensayos que alcanzan gran extensión. Pero si el número de páginas es más reducido, no se debe a presiones exteriores de unos posibles lectores, sino al carácter mismo del ensayo, cuyo propósito no es el de proporcionar soluciones a problemas concretos, sino el de sugerirlas; o de manera más simple todavía, el de reflexionar sobre nuevos posibles ángulos de observar un mismo problema. Esto incita al ensayista a usar con predilección de dos recursos estilísticos: brevedad en la exposición y profundidad en el pensamiento.
Por otra parte, al no querer limitarse en la exposición de sus pensamientos a un estricto método, que al reducir su libertad de creación y poner énfasis en una estructura externa podría convertir su obra en un tratado, prefiere el ensayista; por ello mismo, al hablar sobre un tema de un modo prolongado, hacerlo mediante diversas calas, en sí independientes, aun cuando traten un mismo asunto.
De este modo, ciertos ensayos que aparecen en forma de libro con cien, doscientas o más páginas, divididas en secciones o capítulos, si se analizan, no son uno sino varios ensayos sobre un mismo tema y agrupados en un libro. Sírvanos como ejemplo a este propósito los libros de Ortega y Gasset, España invertebrada y La rebelión de las masas, cuyas diversas secciones, que poseen sin duda unidad artística, fueron originalmente publicadas en el diario El Sol, y leídas y juzgadas como ensayos independientes, que sólo con posterioridad se ampliaron y recogieron en libro.

CLASIFICACIÓN DE LOS ENSAYOS

En este aspecto, el ensayo, al igual que los otros géneros literarios, no ha podido librarse de los más variados intentos de clasificación. Y del mismo modo que la agrupación de las obras literarias en géneros, es algo externo e independiente de la creación artística misma, así también las clasificaciones del ensayo propuestas poseen únicamente valor editorial y, cuando más, valor didáctico en cuanto a la ordenación de los ensayos en un libro o a la presentación de los mismos al lector no iniciado.
Por lo general, las clasificaciones de ensayos, que suponen ya un discurso depositario del texto literario, se han establecido a partir de dos aproximaciones distintas:
CLASIFICACIÓN DE LOS ENSAYOS
• Los que prestan atención a un aspecto predominante en el contenido, y que por ello mismo agrupan a los ensayos en históricos, crítico-literarios, filosóficos, sociológicos, etc.
• Los que se fijan en el modo como el ensayista trata su tema, por lo que clasifican a los ensayos en informativos, críticos, irónicos, confesionales, etc.
Podríamos concluir señalando que las clasificaciones, útiles desde un punto de vista pedagógico, varían con cada época, y que todas ellas se hacen insuficientes cuando se enfrentan con la complejidad de la obra de un ensayista.

lunes, 30 de junio de 2008

Actividad 4-07-2008

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO

LETRA LEGIBLE
CONTESTAR LAS PREGUNTAS CON CLARIDAD Y COHERENCIA
LAS LECTURAS DEBEN SER ESCRITA CON SU LETRA.
UTILICE DICCIONARIOS Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.



ACTIVIDADES QUE DEBES REALIZAR:

UTILIZA LA LECTURA 27-28 Y APLICA EN ELLAS LAS NORMAS ORTOGRAFICAS DE LA SIGUIENTE MANERA:
ESCRIBE CON TU LETRA LA LECTURA 27 “ATLETAS DEL ESPIRITU”
Y LUEGO VERIFICA SI APLICASTE CORRECTAMENTE LAS NORMAS PARA
EL USO DE LAS GRAFIAS, ACENTUACIÓN, SIGNOS DE PUNTUACION Y SIGNOS DE ENTONACION.( para que se noten puedes hacerlo con color o marcador…)

ESCRIBE CON TU LETRA LA LECTURA 28 “LA PACIENCIA ES UNA VIRTUD”
Y LUEGO ELABORA UNA LISTA DE PALABRAS (DE ESA LECTURA) DONDE SE PRESENTEN: DIPTONGOS, HIATOS, AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS, PREFIJOS SUFIJOS (LAS QUE CONSIGAS).

ESCRIBE CON TU LETRA LAS LECTURAS 30 Y 31 Y REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
SUBRAYA EN LA LECTURA 30 “CAIMANES” Y LA 31 “COLORES DE LA SELVA” LAS PALABRAS QU E PUEDAS CAMBIAR POR SINONIMOS, ANTONIMOS Y SUSTITUYELAS POR OTRAS QUE SEMANTICAMENTE PUEDAN ENCAJAR EN CADA UNA DE LAS LECTURAS, SIN MODIFICAR EL SIGNIFICADO.

ESCRIBE LOS TRES PRIMEROS PARRAFOS DE LA LECTURA 28 “LA PASIENCIA ES UNA VIRTUD” Y REALIZA UNA LISTA DE: VERBOS, ADJETIVOS, SUSTANTIVOS, PRONOMBRES, ARTICULOS. LUEGO CONSTRUYE 4 ORACIONES EMPLEANDO LA LISTA DE PALABRAS ANTERIOR Y EN ELLAS VAS A SUBRAYAR SUJETO, PREDICADO Y VERBO,


LECTURA Nº 27: ATLETAS DEL ESPÍRITU
Tomado con fines instruccionales de:

Hurtado, E. (2006). Atletas del espíritu. Artículo no publicado (pp.1-2). Tinaquillo, estado Cojedes.


El ritmo de vida cada día se va acelerando y con el paso de los años se ha acrecentado aún más. Constantemente, se escucha la expresión: “Hay que luchar en la vida para obtener lo que se quiere”. El ajetreo cotidiano con el que los seres humanos viven para satisfacer las metas que cada uno se propone le, da fuerza a esta frase.
Pero ese ajetreo que domina nuestras vidas ocurre por la incertidumbre del mañana y nos conduce a la búsqueda de la satisfacción inmediata. Llevamos una vida impersonal carente de lo que realmente debemos valorar, que es el fortalecimiento de nuestro espíritu.
A veces somos incapaces de disfrutar los pequeños momentos que pasamos en nuestro hogar. Después, llegamos al punto de envidiar a las personas que han logrado, por su voluntad, vivir su vida y ser exitosos.
Muchas veces pensamos “¡qué suerte tienen!”. Dejemos a un lado todo eso, ya que los grandes hombres de la historia lo fueron tan sólo por la fuerza, perseverancia y dedicación que pusieron en todo lo que hicieron.
Si aprovecháramos nuestras facultades, habilidades y potencialidades conseguiríamos asombrarnos con los resultados que obtendríamos. Tanto es así, que ni siquiera estamos seguros de lo que valemos ni de lo que somos capaces porque no nos hemos esforzado en aumentar nuestro valor para poder hacer más de lo que hacemos a diario.
Nos quedamos sorprendidos ante las hazañas de los atletas y cada nueva muestra de osadía de un deportista nos alegra y entusiasma. Lo que realmente nos debe maravillar no es el resultado obtenido y que ovacionamos, sino el esfuerzo y la energía que han necesitado para obtenerlo.
Todas las personas que están normalmente dotadas y sin impedimentos físicos pueden lograr tales hazañas deportivas. La pregunta es ¿cómo? La respuesta es simple: Bastaría con entrenarse con dedicación, perseverancia y método. La fuerza y la resistencia se adquieren; la velocidad y la destreza se aprenden.
Si tomamos el ejemplo de los atletas y lo aplicáramos a nuestras vidas, tendríamos que partir de la siguiente premisa: No nos han preparado para la lucha de la vida. Ahora, la pregunta es: ¿Por qué nosotros mismos no nos convertimos en atletas del espíritu?
Al igual que el cuerpo, el espíritu puede convertirse en activo, despierto, entusiasta, animado. Las personas exitosas, como los que se han formado mediante el estudio, los campeones en los negocios, en las ciencias, en las artes, son atletas del espíritu. Han hecho de sus facultades sus fortalezas y las han mantenido a través de una disciplina constante. Han tomado la decisión de autoeducarse, de crecer espiritualmente, de alimentar su alma para ser cada día mejores personas. Por tal razón, conviene modelar las facultades innatas, los sentimientos, los valores que poseemos, que llevamos en nuestras almas y forman parte de nuestra esencia.
En conclusión, el triunfar en la vida no implica ser egoísta ni exige atropellar a nuestro paso a todo aquél que esté en el camino. Es un deber para con nosotros mismos el aspirar a crearnos una situación ideal; sobre todo, es un deber en relación con nuestra familia, para todo aquél al que amamos y para con la patria, cuyo avance sólo se logrará mediante el esfuerzo de todos sus ciudadanos.

LECTURA Nº 28: LA PACIENCIA ES UNA VIRTUD

Tomado con fines instruccionales de:

Hurtado, E. (2006). La paciencia es una virtud. Artículo no publicado (pp.1-2).Tinaquillo, estado Cojedes.


Hojeando por casualidad una de esas revistas que vienen encartadas en uno de los periódicos del domingo, encontré un artículo que llamó mi atención cuyo título era “La paciencia”: Este escrito me hizo reflexionar, razón por la que comenzaré este texto definiendo la paciencia.
La paciencia es un término que puede tener varios significados. Uno de ellos es la capacidad para esperar con tranquilidad las cosas. En ocasiones, nos dicen: “Ten paciencia, que ya llegará tu turno”; no obstante, nos desesperamos y pensamos que no alcanzaremos la meta.
Otro significado de la palabra paciencia se refiere a la capacidad que tenemos los seres humanos para soportar cosas pesadas; pero cuidado con las malas interpretaciones. Ser paciente no implica necesariamente que seamos lentos.
La paciencia es una virtud y ser paciente es una habilidad. Para aclarar esto, pensemos cuántas veces nos hemos adelantado a los hechos y tomamos decisiones incorrectas por ceder a los impulsos de satisfacer un capricho. Decimos: “¡Quiero esto ya!”. Y esa decisión nos ha causado tantas preocupaciones posteriores que nos lleva a arrepentirnos de ser tan impetuosos.
En nuestra vida, debemos aprender a ser pacientes, a disfrutar de esta virtud que permite a las personas ser más relajados, tener el control de sí mismos, ser equilibrados aún en medio de situaciones que nos tengan bajo presión.
De esta forma, superaremos la confusión y el caos de una vida agitada y comprenderemos que hay situaciones que no podemos controlar solos.
LECTURA Nº 30: CAIMANES
Tomado con fines instruccionales de:

Gerbasi, V. (1986). Los colores ocultos. “Caimanes”, (p. 275). Caracas: Anauco Ediciones C. A. Biblioteca Ayacucho.

Toda la noche,
toda la luna
de las lianas
sobre los caimanes.
Suena el agua
en el silencio
con dientes.
Sus ojos son gemas opacas.
Dan vueltas
en las ondulaciones negras,
entre las llamas
de un infierno
oculto en el agua.

LECTURA Nº 31: COLORES DE LA SELVA

Tomado con fines instruccionales de:
Gerbasi, V. (1986). Los colores ocultos. “Colores de la selva”, (p. 275). Caracas: Anauco Ediciones C. A. Biblioteca Ayacucho.

Las hojas de la selva
vuelan en la penumbra
del tiempo.
Nos llevan a colores impuros,
a ranas como hojas,
a hojas como culebras,
a coleópteros como demonios.
El veneno se acerca
entre las flores.
Brillan los ojos
de la araña mona.

lunes, 23 de junio de 2008

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES PARA EL VIERNES 27-06-08.

RECOMENDACIONES A SEGUIR:

TODOS LOS EQUIPOS EXPONEN ESE DIA.

DEBEN INVESTIGAR EL TEMA QUE LE CORREPONDE.

EXPLICAR MUY BIEN LAS DEFINICIONES Y EJEMPLOS.

EXPONER SOLO DOS (2) EMPRENDEDORES.

RECORDAR Y APLICAR LAS RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA EXPOSICION.

MINIMO TRABAJAR CON TRES EJEMPLOS


ACTIVIDADES



EQUIPO # 1 EL ARTICULO DEFINICION .ARTICULOS DEFINIDOS E INDEFINIDOS (GENERO, NUMERO EJEMPLOS. SUJETO DEFINICION (SUJETO TACITO) GENERO Y NUMERO DEL SUJETO EJEMPLOS.

EQUIPO # 2 PRONOMBRES DEFINICION. PRONOMBRES PERSONALES Y DEMOSTRATIVOS DEFINICION (GENERO, NUMERO) EJEMPLOS. PREDICADO DEFINICION. (GENERO, NUMERO). EJEMPLOS

EQUIPO # 3 SUSTANTIVOS DEFINICION. SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES. DEFINICION GENERO NÚMERO. FRASES DEFINICION EJEMPLO DE TODO…


EQUIPO # 4 ADJETIVOS. DEFINICION...ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y DEMOSTRATIVO. DEFINICION. (GENERO Y NUMERO) ORACION SIMPLE. DFINICION. EJEMPLOS DE TODO…


EQUIPO # 5 ADVERBIOS DEFINICION. ADVERBIOS DE LUGAR, TIEMPO Y CANTIDAD. EJEMPLOS. ORACION COMPUESTA DEFINICION. EJEMPLOS.

EQUIPO # 6 VERBO DEFINICION. TIEMPOS DEL VERBO (PASADO, PRESENTE, FUTURO). VERBOS EN: PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA PERSONA. CONJUGAR UN VERBO DE CADA PERSONA EJEMPLOS CON ORACIONES DONDE SE IDENTIFIQUE EL VERBO.

martes, 10 de junio de 2008

lecturas 23-24-25

LECTURA Nº 23: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

Material escrito compilado y modificado con fines instruccionales por:

Hurtado, E. (2007). Sinónimos y Antónimos. [Compilación]. Tinaquillo, estado Cojedes.

Estimado estudiante, te presentamos esta información que te servirá de ayuda para el estudio de los contenidos relacionados con las palabras sinónimas y antónimas.
Se suele entender que los sinónimos son aquellas palabras de idéntico significado, sin atender que el significado, aún dentro de una misma lengua, junto a un núcleo conceptual posee otros valores vinculados al medio social del que son propios e, incluso valores que sólo adquieren vigencia en el momento de su realización en el acto de hablar. Esta situación en particular hace que el significado esté en constante construcción.
Los antónimos, por otro lado, responden también a oposiciones de significado, tienen sentido contrario con relación a dos vocablos que se contrastan.
A continuación te ofrecemos más información con respecto a este tema.

PALABRAS SINÓNIMAS

Cuando existe coincidencia de significado entre dos o más palabras de diferentes significantes, se dice que éstas son sinónimas. En español existen muchas palabras sinónimas, utilizadas frecuentemente en contextos formales e informales, palabras que pueden aparecer en un mismo texto, estableciendo las mismas relaciones y ser conmutables; pero que nunca, semánticamente hablando, son sinónimos totales sino parciales, porque es muy difícil que coincidan todos sus rasgos semánticos y no existan diferencias notables entre ellos.
Entre dos palabras la sinonimia puede ser:
a) Conceptual: Completa, las dos palabras tienen estrechas relaciones de significado y son permutables en todos los contextos; por lo tanto, su valor semántico es similar. BRAVO//MOLESTO. EJEMPLO: ESTOY MUY BRAVO // ESTOY MUY MOLESTO.
b) Contextual: Parcial, las dos palabras sólo se consideran sinónimos en determinados contextos. VIAJAR // DIRIGIRSE. EJEMPLO: VIAJARÉ A CARACAS // ME DIRIGIRÉ A CARACAS. Viajar y dirigirse pueden considerarse sinónimos en este contexto, pero en otros no: EL PROFESOR ME DIRIGE MUY BIEN // EL PROFESOR VIAJA MUY BIEN (Indudablemente en este caso, por razones de contexto, no existe sinonimia).
c) De connotación: Similar a la contextual; pero con matices afectivos. Ejemplo: Pedro Sinónimo de cerebro.
Ejemplo Contextualizado
Pedro es muy inteligente. Siempre realiza todos los trabajos de aula y obtiene A. Pedro es un “cerebro”.
– Luis, te llaman por teléfono.
– ¿Quién?
– Pedro
– Ah, OK. Me llama “el cerebro”.

PALABRAS ANTÓNIMAS

Algunas palabras, como sustantivos, adjetivos o verbos que poseen rasgos cualitativos o cuantitativos, permiten oponer su significado a otras; en estos casos, se habla de palabras antónimas. También se considera la antonimia como la propiedad o conjunto de propiedades que permite definir una cosa como contraria a otra al compararlas.
Existen tres tipos de antónimos:
a) Los antónimos propios: Pueden oponerse por ser contrarios, pero la afirmación de uno de ellos no supone la negación del otro. Puede haber grados entre ellos. Ejemplo: LUZ//OBSCURIDAD.
b) Los antónimos complementarios: Que establecen una oposición discreta en la que un término excluye sistemáticamente al otro, ya que entre los dos completan la totalidad. Se es una cosa u otra. No admiten gradación. Ejemplo: VIDA // MUERTE.
c) Los antónimos recíprocos: Ambos se suponen entre sí al establecerse entre ellos una relación inversa. No admiten gradación. Ejemplo: MORTAL // INMORTAL.

LECTURA Nº 24: HOMÓNIMOS Y PARÓNIMOS

Material escrito compilado y modificado con fines instruccionales por:

Hurtado, E. (2007). Homónimos y Parónimos. [Compilación]. Tinaquillo, estado Cojedes.


Hay términos que se pronuncian igual aunque sean distintos por su origen, por su categoría gramatical o por su significado. Estas palabras se llaman homónimos. También existen palabras parecidas en relación con la manera como se pronuncian o se escriben; éstas se llaman parónimas.
Seguidamente, encontrarás información que te servirá de apoyo para tu proceso de aprendizaje autogestionado en relación con este tópico.

PALABRAS HOMÓNIMAS

Se consideran homónimos dos términos que presentan la misma forma, pero tienen significados diferentes. Se distinguen dos tipos de palabras homónimas.
 Las palabras homófonas: Cuya pronunciación es exactamente igual aunque sus rasgos ortográficos no lo sean. El criterio para identificar dos palabras homófonas es el SONIDO. Ejemplo: VINO (DE VENIR) // VINO (PRODUCTO DE LA VID). En este caso, las palabras son homófonas y homógrafas; pero no siempre sucede así. En el caso de las palabras CASA (VIVIENDA) // CAZA (DE CAZAR), como en Venezuela los grafemas Z y S representan un mismo sonido /s/, las dos palabras se consideran homófonas aunque sus características ortográficas sean diferentes.
 Las palabras homógrafas: Son términos cuyas características fonéticas (de sonido) y ortográficas son exactamente iguales aunque las palabras tengan diferente origen y distinto significado. Ejemplo: BOTA (DEL VERBO BOTAR) Y BOTA (CALZADO).

PALABRAS PARÓNIMAS

Algunas palabras presentan pare¬cidos extremos en su estructura. Cuando dos palabras son casi exactas y difieren sólo en un grafema y, por supuesto, tienen significados diferentes, son palabras parónimas. Ejemplo: ACTITUD // APTITUD. Éstas son palabras muy parecidas que tienden a confundirse; pero no son exactas: difieren en los grafemas c - p, que representan sonidos diferentes, por eso son parónimas.

LECTURA Nº 25: FORMACIÓN DE PALABRAS

Tomado con fines instruccionales de:

Manzano, J. y Medina, E. (2005). Habilidad y razonamiento verbal. 12 estrategias de acción docente. “Formación de palabras”, (pp. 100-101). Valencia, Venezuela: Publica-ciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo.

En nuestra lengua, como en otras, existen palabras que no provienen de ninguna otra original; palabras que no son producto de ningún proceso de formación o cambio. Ese tipo de palabras se denominan palabras primitivas.
Nuestro sistema lingüístico es dinámico y evoluciona a partir del uso de los miembros de la comunidad lingüística. Existen procesos que permiten la formación de palabras nuevas a partir de la adición de elementos o la transformación estructural de las palabras primitivas.
Estos procesos son:
• La composición
• La derivación
• La parasíntesis
Cada proceso puede esquematizarse de la siguiente manera:
• La composición: PALABRA + PALABRA
• La derivación: PALABRA + AFIJOS
• La parasíntesis: PALABRA + PALABRA + AFIJOS
Cuando dos palabras simples constituyentes de existencia independiente se unen, el resultado es una palabra compuesta. Por ejemplo:
Tira (verbo)+Líneas (sustantivo) = tiralíneas
Agrio (adjetivo)+dulce (adjetivo)= agridulce
sur (sustantivo)+africano (adjetivo)= sudafricano
casa (sustantivo)+quinta (sustantivo)= casaquinta
di (verbo) + me (pronombre) = dime
va (verbo)+ y (conjunción) + ven (verbo) = vaivén
El procedimiento que permite generar palabras compuesta se llama composición.
Obsérvese que en la unión de las dos palabras puede cambiar la ortografía o se pueden suprimir sonidos.
Ejemplos:
Va + y + ven = vaivén (Cambia la estructura ortográfica porque la conjunción “y” se convierte en una “i” vocálica y además se inserta una tilde en la palabra compuesta).
Agrio + dulce = agridulce (Se suprime el sonido vocálico /o/).

LA ACENTUACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS

• La palabra compuesta resultante debe acentuarse ortográficamente de acuerdo con las reglas establecidas aunque los componentes independientes de la misma originalmente no lleven tilde.
punta + pie = puntapié
cien + pies = Ciempiés
• La primera palabra independiente de una compuesta pierde su acento ortográfico si lo llevaba cuando era simple.
décimo + séptimo = decimoséptimo
• La primera palabra independiente de una compuesta conservará su acento ortográfico si la palabra compuesta va separada por un guión.
décimo + séptimo = décimo-séptimo
• Todos los adverbios compuestos terminados en mente poseen la misma tilde del adjetivo que los compone.
ágil + mente = ágilmente
enérgica + mente = enérgicamente
• Los verbos acentuados que se unen a pronombres conservan su acento ortográfico.
buscó + lo = buscólo
escribió + le = escribióle
• Los verbos unidos con pronombres dan como resultado palabras esdrújulas y sobresdrújulas. Entonces deben acentuarse ortográficamente.
di+ me + lo = dímelo
entrega + se + lo = entrégaselo
Se dice que una palabra es derivada cuando se distinguen en su estructura palabras primitivas y afijos en combinación.

Conjunto total Especificaciones Proceso que generan
al unirse con una palabra Proceso general
AFIJOS SUFIJOS SUFIJACIÓN DERIVACIÓN
PREFIJOS PREFIJACIÓN


EJEMPLOS DE PALABRAS DERIVADAS POR SUFIJACIÓN

Almíbar + ado = almibarado
codo + azo = codazo
cordero + ito = corderito
Las partículas ado, azo e ito se unen después de la palabra primitiva y dan un matiz de significado a la palabra derivada que la diferencia de la palabra original. Estas partículas son sufijos.

EJEMPLOS DE PALABRAS DERIVADAS POR PREFIJACIÓN

de + gradar = degradar
des + dorar = desdorar
Anti + alérgico = antialérgico
Las partículas de, des y anti se unen antes de la palabra primitiva y dan un matiz de significado a la palabra derivada que la diferencia de la palabra original. Estas partículas son prefijos.
Los sufijos y los prefijos pueden presentarse en múltiples formas en una palabra derivada:
des + com + poner = descomponer
sub + mar + ino + ismo = submarinismo






Cuando en la formación de una palabra confluyen los procesos de derivación y composición, se dice que esta palabra se generó por parasíntesis.
palabra + palabra + sufijo
prefijo + palabra + palabra
Observa los siguientes casos:
Auto + aprender + aje
Autoaprender + aje (palabra compuesta + sufijo)
Autoaprendizaje (palabra parasintética)
Pica + piedra + ero
Picapiedra + ero (palabra compuesta + sufijo)
Picapedrero (palabra parasintética)
Si se conoce el proceso de formación de la palabra, se puede inferir el significado de la misma.


ACTIVIDADES

REALIZAR LAS LECTURAS: 23-24 Y 25

PRECISAR: CONCEPTOS, TIPOS Y EJEMPLOS

BUSCAR POR INTERNET EJEMPLOS DE: SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS, PARONIMOS Y FORMACION DE PALABRAS. PONERLOS EN PRÁCTICA DURANTE LA EXPOSICION.


LOS EQUIPOS FORMADOS EL VIERNES (06-06-08) TRABAJARAN DE LA
SIGUIENTE MANERA:

• TRABAJAR CON LÁMINAS O LA PIZARRA ACRILICA

• EQUIPOS 1-2-Y 3 EXPOSICION PARA ESTE VIERNES. 13-06-08. SINONIMOS,
• ANTONIMOS Y HOMONIMOS

• EQUIPOS 4-5Y6 EXPOSICION PARA EL VIERNES 20-06-08. PARONIMOS Y
• FORMACION DE PALABRAS

• SOLO VAN A EXPONER TRES COMPAÑEROS POR EQUIPOS Y LOS DEMAS
• VAN A REALIZAR UN INFORME (BIEN ELABORADO) DEL PUNTO QUE LES
• CORRESPONDE EXPONER.

martes, 27 de mayo de 2008

Lectura Nº 20-21

LECTURA Nº 20: USO DE LAS MAYÚSCULAS
Y MINÚSCULAS

Material escrito compilado y modificado con fines instruccionales por:

Hurtado, E. (2007). Uso de las mayúsculas y minúsculas. [Compilación]. Tinaquillo, estado Cojedes.

Las letras mayúsculas se diferencian de las minúsculas por su uso restringido a algunos casos para resaltar ciertas palabras. En épocas anteriores se abusaba del uso de las mayúsculas para dar énfasis y realzar las expresiones; en esta época, por el contrario, se limita su uso y se sustituyen por minúsculas en las situaciones en las que las reglas no están muy claras.
Te ofrecemos casos en los que deben usarse las mayúsculas y minúsculas.

LAS MAYÚSCULAS

Se escribirá con letra inicial mayúscula todo nombre propio: Laura, Juan, Carlos, Barinas, Padrón, Luna. Los nombres comunes llevan minúscula: alumno, gato.
Lleva letra inicial mayúscula la primera palabra de un escrito y después de punto. Ejemplos: El perro ladra. Tú bailas muy bien. Rafael se ríe mucho.
En las palabras que empiezan por LL y CH, sólo se escribirá con mayúscula la letra inicial. Ejemplos: Chivacoa, Llanura, Chuquibamba.
Llevan mayúscula los nombres de divinidades, festividades religiosas y atributos divinos: Dios, Pentecostés, Todopoderoso, Jesucristo, Inmaculada, Adviento.
Se escriben con mayúscula los nombres de dignidad y organismos. Ejemplos: Alcaldía, Rey, Papa, Presidente, Vicepresidente, Ministro, Biblioteca Nacional, Tribunal Supremo, Teatro Municipal.
Se escriben con mayúscula los números romanos. Ejemplos: Juan XXIII, siglo XIV, Luis XV, tomo VIII, Felipe II.

LAS MINÚSCULAS

Se escribe, con minúscula los nombres de los días de la semana, meses y estaciones del año: Ejemplos: Los sábados son los días para descansar, En diciembre comienzan las fiestas navideñas.
En los nombres de períodos y eras geológicas. Ejemplos: jurásico, paleozoico, era cuaternaria.
En los nombres colectivos. Ejemplos: las gorgonas, las gracias.
En los elementos de una lista aunque estén dispuestos en columna. Ejemplos: listas de abreviaturas e índices alfabéticos.
En los antenombres. Ejemplos: señor Rodríguez, fray Bartolomé.
En los títulos, cargos y empleos. Ejemplos: el rey Juan Carlos de España, el papa Benedicto XVI, el general Ballesteros.

LECTURA Nº 21: ACENTUACIÓN
Material escrito compilado y modificado con fines instruccionales por:

Hurtado, E. (2007). Acentuación. [Compilación]. Tinaquillo, estado Cojedes.

Para hablar de este tema, es necesario que te recordemos varios conceptos que son básicos para el estudio de las reglas de acentuación, dichos conceptos son: el acento prosódico y el acento ortográfico, las palabras átonas y las palabras tónicas.
Se define el acento prosódico como la mayor fuerza de voz con que se pronuncia una sílaba en relación con las otras que se encuentran cerca de ella, esta sílaba que se resalta se llama tónica, mientras que las otras, por contraste se llaman átonas.
Se llama acento ortográfico a la tilde (´) que sirve para marcar la posición del acento de intensidad de algunas palabras. Este símbolo, colocado siempre sobre una vocal, tiene un valor distintivo en la escritura.

USO DE LOS ACENTOS

Las palabras AGUDAS llevan tilde o acento cuando terminan en VOCAL, N o S: aquí. Si termina en S precedida de otra consonante no lleva: robots, tictacs. Ejemplo: común, contó.
Las palabras LLANAS llevan tilde cuando NO terminan en VOCAL, N ni S: ángel, árbol. Si acaba en S precedida de consonante sí lleva: bíceps, cómics, mástil, césped, árbol, inútil.
Las ESDRÚJULAS se acentúan siempre. Ejemplos: plátano, ángeles, lámpara, teléfono, Málaga, décimo, águila, cántaro, sábana.
Las palabras SOBRESDRÚJULAS se acentúan siempre. Ejemplos: gánatela, llévatelo, dígamelo, cómetelo, llévesemela, demuéstramelo, cómpremelo.
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS

El diptongo se produce cuando se une una vocal fuerte o abierta (a, e, o) con una débil o cerrada (i, u) o dos cerradas distintas.
ai baile
au auyama
ay hay

ei peinado
eu neutro
ey ley

oi Moisés
ou bou
oy hoy

ia hacia
ie hielo
io piojo
iu triunfo

ua agua
ue pueblo
ui ruido
uo cuota
uy muy

Si la sílaba tónica tiene un diptongo, el acento ortográfico o tilde se coloca:
Sobre la vocal más abierta, siguiendo las reglas generales de acentuación. Ejemplos: coméis, también, vuélvase, cuántas.
Sobre la última, si las dos vocales son débiles; con la excepción de las palabras llanas o graves como fluido, ruido, huida, porque la Real Academia considera que el grupo ui forma siempre diptongo y sólo se acentúa cuando lo exijan las normas generales. Ejemplos: cuídate, sustituí, construí.
No se colocará tilde sobre los diptongos en los monosílabos verbales. Ejemplos: dio, fui, fue, vio.
El triptongo es la unión de tres vocales, una abierta acentuada en medio de dos cerradas.
iai confiáis
uai Guaire
uei averigüéis
iei ensuciéis


El hiato se forma cuando dos vocales abiertas o fuertes (a, e, o) contiguas pertenecen a sílabas diferentes. Las vocales débiles o cerradas (i, u) acentuadas rompen el diptongo y se separan en dos sílabas que están en hiato. La h no impide la formación de un hiato.
Ejemplos: búho vacío hacía ataúd ganzúa
María Raúl volvíamos raíz continuó
El hiato puede formarse entre vocales abiertas (a, e, o). Ejemplos:
con tem po rá ne o
a é re o
cal cá re a
También puede formarse con una vocal cerrada o débil y una abierta o fuerte, acentuándose la cerrada o débil. Ejemplos: o í do
rí os
pa ís
ACENTUACIÓN DE LOS MONOSÍLABOS

Las palabras que tienen una sílaba (monosílabas) no llevan tilde. Ejemplos: pie, sol, gran, gris, fue, dio, bien, mal.
En las oraciones interrogativas y exclamativas llevan tilde: qué, cuál, adónde, cómo, cuán, cuándo, cuánto, dónde y quién. Ejemplo: ¿Qué quieres?
Monosílabos: tónicos que coinciden en su grafía con otros átonos:
PALABRAS EXPLICACIÓN EJEMPLO

Sí Se usa cuando es adverbio de afirmación.
Se usa cuando es pronombre reflexivo. Él sí quería.

Lo atrajo hacia sí.
Si Cuando es una conjunción interrogativa directa.
Cuando es una conjunción condicional.
Cuando es un nombre común. Pregúntale si quiere venir.

Vendrá si quiere.

Concierto para piano y orquesta en si bemol.
Sino Se utiliza para expresar ideas contrarias. No era blanco sino negro.
Si no Se utiliza para expresar condición. Si no llegas temprano, no iremos.
Medio Cuando es adverbio es invariable y significa “un poco”. Ella es medio tonta.
Ellos son medio bonitos.
Medio (a) Puede ser adjetivo y varía con el género y el número del sustantivo que acompañan. Ella es mi media naranja.
Trae medio vaso de agua.

Medios (as) Pueden ser sustantivos. Los medios de comunicación.
Las medias ya no me sirven.
Deber Indica obligación. Tú debes llegar muy temprano
(Tú tienes que llegar muy temprano).
Deber de Indica duda y suposición. Francisco debe de estar en su casa
(Supongo que Francisco está en su casa;
pero no estoy seguro).
Solo Adjetivo que se deriva de soledad. Me siento muy solo.
Sólo Adverbio que significa única-mente. Sólo quería decirte que te amo.
Mas Conjunción que significa pero. Habla con ella mas no te confíes.
Más Adverbio que indica cantidad. El señor solicitó más información.
Aun Adverbio de inclusión equi-valente a “hasta” o “inclusive”. Aun sus mejores amigos le dieron la espalda.
Aún Adverbio de tiempo equiva-lente a “todavía”. Aún no llega la carta.
Té Nombre común. Sírvame un té.
Te Pronombre personal. Te voy a dar un regalo fabuloso.
Sé De los verbos ser o saber. Yo no sé nada. Sé un poco más educado.
Se Pronombre personal y reflexi-vo. A la señorita le agrada peinarse frente al espejo.
Dé Verbo dar; cuando se le une algún pronombre, también se acentúa. Déme ese dinero.
Dé la información en el momento adecuado.
De Preposición. Caminó de su casa hasta el trabajo con rapidez.
Tú Pronombre personal. Es necesario que vengas tú a resolver ese asunto.
Tu Adjetivo posesivo. Dale tu dirección.
Él Pronombre personal. ¿Te encontraste con él en el parque?
El Artículo. El camino está estropeado.
Mí Pronombre personal. Todo esto es para mí.
Mi Cuando es un adjetivo pose-sivo.
Cuando es un nombre co-mún. Trae mi teléfono.
Concierto para clarinete en mi bemol mayor.


ACENTUACIÓN DE DETERMINANTES Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

• Los pronombres éste, ésta, ése, ésa, aquél y aquélla, así como sus plurales, llevan tilde para diferenciarlos de los determinantes equivalentes.
• Los determinantes este, esta, ese, esa, aquel y aquella y sus plurales no llevan tilde nunca.
• Esto, eso y aquello no lleva tilde nunca, puesto que son siempre pronombres.
• Hay que tener en cuenta que nunca llevan tilde los pronombres demostrativos que actúan como antecedentes de un pronombre relativo sin coma interpuesta entre ambos: Esos que trajiste no son adecuados.
• En interrogaciones, admiraciones o expresiones de carácter dubitativo (también en oraciones que presenten un matiz interrogativo o dubitativo, aunque no existan signos de puntuación o admiración), también se acentúan:
 cómo: ¡Cómo que no vienes!, Me pregunto cómo habrá venido.
 cuál: Esa es la habitación en la cuál estuvieron, ¿Cuál es el tuyo?
 quién: ¿Quién lo ha dicho?
 qué: Pídele lo que te debe, No sé qué hacer.
 dónde: ¡Dónde fuiste a pedir dinero!
 cuándo: Hazlo cuándo tengas tiempo, ¿Cuándo vienes?
 cuánto, cuán: No te imaginas cuán ridículo estás, ¿Cuántas cosas has traído?
 por qué (partícula interrogativa): ¿Por qué no vienes?
 por que (grupo átono formado por la preposición por más pronombre relativo o conjunción subordinante que). En el primer caso siempre es posible intercalar un artículo determinado: ¿Cuál es la razón por (la) que te fuiste? La segunda aparece cuando el verbo antecedente rige la preposición por: Se decidió por que viniera Pepe.
 porque (conjunción subordinante causal [átona]). Iré porque me lo pides, Porque te quiero a ti...
 porqué (nombre): Este es el porqué de su decisión.
 El hecho de que tales palabras vayan en una oración interrogativa o exclamativa no significa que tengan sentido exclamativo o interrogativo. Si no lo tienen, no deben llevar tilde: ¿Eres tú quien lo ha hecho? (la pregunta se refiere a tú) ¡Vendrás cuando te lo diga!

LECTURA Nº 22: SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Material escrito compilado y modificado con fines instruccionales por:

Hurtado, E. (2007). Signos de puntuación. [Compilación]. Tinaquillo, estado Cojedes.

Los signos de puntuación te orientan en relación con la entonación y las pausas al hablar. Son muy importantes para darle sentido a lo que dices. En otro orden de ideas, también son importantes para marcar la organización de las expresiones del pensamiento, como por ejemplo cuando separas un párrafo utilizando un punto y aparte, o para marcar las voces de distintos hablantes.
De los signos de puntuación, algunos te sirven para combinar diferentes clases de pausas, para marcar variaciones en la entonación; como por ejemplo, el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, y los puntos suspensivos. Los otros, sin embargo, son básicamente de entonación, como es el caso de la exclamación, la interrogación. Los paréntesis, las comillas y los corchetes los puedes emplear en casos muy específicos para incluir citas o aclaratorias de significados de palabras.
Los guiones largos se emplean para introducir diálogos y el guión corto para unir o separar de acuerdo con el caso que se te presente.
Gracias a estos signos, en la escritura puedes dar un reflejo del lenguaje oral. Te invitamos a conocer cada uno de ellos y a profundizar en relación con sus reglas de uso.

PUNTO

El punto y seguido separa enunciados que integran un párrafo. Se continúa escribiendo en la misma línea: Hicieron una visita al museo. El recorrido fue muy emocionante.
El punto y aparte separa dos párrafos distintos. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor, es decir, ha de quedar sangrada. El punto y final es el que cierra un texto. El punto se utiliza también después de las abreviaturas. Ejemplos: Sra., Ilmo., Lic.
COMA

Se emplea coma (,) para separar dos o más palabras de una enumeración. Ejemplo: Su emoción era tal que saltaba, corría, gritaba, bailaba.
Se usa coma para separar las oraciones de un enunciado. Ejemplo: Antes de irte a tu casa, apaga el aire acondicionado, la computadora, la luz y cierra las dos cerraduras de la puerta principal.
Las comas separan estas expresiones: en fin, esto es, en conclusión, o sea, es decir, por consiguiente, por último, sin embargo, además, en tal caso, no obstante, por lo tanto, en cambio, en primer lugar.
Se escribe coma para aislar el vocativo: Julio César, ven acá. Si el vocativo va en medio del enunciado se escribe entre dos comas: Luís, el jugador, se cansa con facilidad.
Se usa coma para aislar una oración explicativa que se intercala en una frase. Ejemplo: No es adecuado, con lo sucedido anteriormente, comentar los hechos en público.
Hay coma cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado. Ejemplo: Con este tiempo, no llegaremos a la hora pautada.

PUNTO Y COMA

Se usa punto y coma (;) para dividir las diversas oraciones que ya llevan alguna coma: Primero, introduzca la tarjeta de débito en la ranura del cajero automático; luego, marque el número de su clave secreta; y finalmente, siga las indicaciones que aparecen en la pantalla…
Para separar proposiciones yuxtapuestas, si ya se ha empleado coma: La muchacha traviesa, corría hacia el parque; sus padres la esperaban ansiosos.
Se suele colocar punto y coma antes de las conjunciones mas, pero, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, en fin, etc. Estudió para el examen; pero no aprobó.



PUNTOS SUSPENSIVOS

Se usan puntos suspensivos (...) al final de enumeraciones incompletas. Ejemplo: Puedes hacer lo que desees: bailar, dormir, caminar, leer, ver televisión, oír música...
Cuando se quiere expresar duda, temor o vacilación. Ejemplo: El precio de esos zapatos…mejor ni decirlo.
Cuando se reproduce una cita textual o un refrán, omitiendo una parte. Ejemplo: Entonces pensé: ”Ojos que no ven…”

DOS PUNTOS

Se usan dos puntos (:) para anunciar una enumeración. Ejemplo: Podemos visitar también: Guatemala, México y Estados Unidos.
Los dos puntos preceden a las citas textuales. La primera palabra posterior lleva mayúscula. Ejemplo: Ya lo dijo Confucio: "Cometer un error y no corregirlo, es otro error".
Se emplean los dos puntos en el saludo de las cartas y otros documentos. Ejemplo: Querido amigo: Estimado compañero: Muy Sr. mío:
Usamos dos puntos cuando se enuncia una proposición general y enseguida se explica. Ejemplo: Les recomiendo ante todo: visitar los parques nacionales.
Se usan dos puntos para señalar la relación causa-efecto. Ejemplo: Se ha quedado sin dinero: no podrá ir a la playa en agosto.
En textos jurídicos y administrativos. Ejemplos: El Secretario de esta entidad CERTIFICA: Que el Dr. José Linares, ya concluyó el caso...

PARÉNTESIS, CORCHETES Y LLAVES

Se usan los paréntesis ( ) cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso aclaratorio. La abuelita Julia (en su juventud fue una brillante cantante) estaba tarareando sentada en un sillón.
Para intercalar algún dato o precisión como fechas o lugares: Pablo Neruda (1904-1973) un excelente escritor.
Se utiliza para evitar introducir una opción en el texto: En la carta se indicarán el (los) día (s) en que haya tenido lugar el acontecimiento.
Se usan corchetes para incluir en un texto trascrito opiniones, observaciones: sic, para indicar literalidad, puntos de elisión para indicar que se omiten fragmentos, etc.: Ejemplo: << Me tratan con mucha diferencia>> [quiso escribir deferencia], decía en su carta.
Se usan las llaves –a veces asimiladas a los corchetes– para encerrar esquemas, la enumeración de miembros de un conjunto, etc.:
El punto
Signos de puntuación La coma
El punto y coma, etc.

DIÉRESIS

Se llama diéresis al signo ortográfico (¨) que se coloca sobre la u de las sílabas gue, gui para indicar que debe ser pronunciada y que forma los diptongos ue, ui: cigüeña, pingüino. Si no se pusiera en esos casos diéresis, la u sería muda, como en guerra, guiso, etc.
Se escribe diéresis sobre la u para indicar que se pronuncia en las sílabas gue, gui: vergüenza, ungüento, antigüedad, pedigüeño, ambigüedad.
En poesía acostumbraba a ponerse diéresis sobre la vocal débil de un diptongo para indicar su ruptura por necesidades métricas. El verso ‹En el cárdeno cielo vïoleta› (Antonio Machado) tiene originariamente diez sílabas, pero al colocarse la diéresis sobre la i de violeta, el diptongo se deshace, se produce una silaba más y el verso se convierte en endecasílabo (11 sílabas).

COMILLAS

Se definen las comillas compuestas como un signo ortográfico formado por dos parejas de comas altas, en posición volada ( “ ” ), o bajas (<< >>), que marcan el principio y el final de una cita textual o de expresiones que se destacan por su singularidad. Las comillas simples ( ‘ ’ ), por su parte, enmarcarían palabras que aparecen dentro de un texto que ya lleve los otros dos tipos de comillas.
Se emplean las comillas para expresar que el texto entrecomillado es cita literal de lo dicho o escrito por alguien. Las aclaraciones al texto citado se situarán fuera de las comillas y separadas de éste mediante los signos de puntuación que correspondan: Me aconsejó José Luís: “No creas nada de lo que te dice Juan Alberto”.
Se emplean las comillas para destacar los títulos de capítulos, relatos, poemas, etc., que forman parte de una obra más extensa cuyo título se cita en cursiva: “Diario a diario” es un breve apunte incluido en Historias de cronopios y famas de Julio Cortázar.
Se emplean comillas para realzar las palabras usadas con ironía, doble sentido o con algún significado distinto del habitual (esta función también la desempeñan la cursiva y el subrayado, que es su equivalente en los textos escritos a mano): Todos sabemos que eres un “genio” de la Literatura Latinoamericana.
Se emplean las comillas para resaltar las palabras extranjeras o aquellas otras truncadas o pronunciadas irregularmente. Este uso ha sido sustituido por la letra cursiva (o por el subrayado cuando se escribe a mano): La ciudad estaba cubierta de “smog” (smog).
Se empleaban las comillas para sustituir aquellas palabras que tendrían que repetirse dentro de una serie (comillas de repetición). Las comillas con este uso están siendo sustituidas por la raya.
Provisiones para ir de campamento:
8 latas de atún en aceite.
4 “ “ piñas en almíbar.
3 “ “ palmitos en conserva.
5 paquetes de galletas de soda.
10 “ “ de pan de sándwich, etc.
Se empleaban las comillas para enmarcar los títulos de obras artísticas, revistas, libros, etc. (La revista <> publicó un artículo sobre la marihuana), pero este uso ha sido sustituido por el empleo de cursiva (o por el subrayado cuando se escribe a mano). Ejemplo: En La Vanguardia aparece un reportaje sobre la violencia en el fútbol.
Se emplean las comillas altas dentro de un texto entrecomillado con comillas angulares para resaltar determinadas palabras: Su padre le dijo: ‹‹Hijo mío, eres un “genio”. No sé si bueno o malo››.
Se emplean las comillas simples para expresar que una palabra debe entenderse en un sentido o para definir a otra; también se emplean para enmarcar palabras que aparecen en textos que ya llevan los otros dos tipos de comillas: No habló de rococó en el sentido de ‘estilo artístico de la Francia de Luís XV’, sino más bien como ‘una tendencia decorativa’.

INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN

Los signos de interrogación (¿?) se escriben al principio (¿) y al final (?) de las preguntas: ¿Qué día es hoy? ¿Vas a ir al cine esta noche?
Los signos de exclamación (¡!) se escriben al principio (¡) y al final de la frase (!): ¡Eso es un exabrupto! ¡Qué gusto saludarte!
Después de los signos que indican cierre de interrogación o exclamación (?!) no se escribe nunca punto. ¿Cuándo llegaste a la ciudad?

GUIÓN Y RAYA

Se emplea guión (-) para separar las sílabas de una palabra, especialmente cuando ésta no cabe en un renglón. Ejemplos: di-fí-cil, al-ba-ha-ca.
Las palabras que contengan la H precedida de consonante se dividirán de manera que la H comience en el renglón siguiente. Ejemplo: in-há-bil.
Se emplea raya o guión largo (–) en diálogos, como en este ejemplo: –¿Cómo te llamas? –Juan Carlos Padrón. –¿De dónde eres? –De Valencia.

lunes, 19 de mayo de 2008

Lecturas 19-20

LECTURA Nº 19: USO DE LAS GRAFÍAS
DEL ESPAÑOL

Material escrito compilado y modificado con fines instruccionales por:

Almarza, N. (2007). Uso de las Grafías del Español. [Compilación]. Caracas: UNEFA.


La ortografía de las letras o grafías en español responde, en ocasiones a razones, meramente históricas, etimológicas o a la necesidad de simplificar algunos grupos consonánticos.
Es necesario aclarar las reglas y las excepciones que se presentan según cada caso. Te recordamos que debes tener en cuenta que las reglas sobre las letras no siempre cubren todos los casos que se te puedan presentar, razón por la que te sugerimos ante cualquier duda leer poniendo especial atención a la forma de las palabras, consultar las reglas y el diccionario.

La grafía del español utiliza una variante modificada del alfabeto latino, que consta de los 27 símbolos A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z.

Los dígrafos CH y LL tienen valores fonéticos específicos, y durante los siglos XIX y XX se ordenaron separadamente de C y L, aunque la práctica se abandonó en 1994 para homogeneizar el sistema con otras lenguas. Las vocales (A, E, I, O y U) aceptan, además, el acento agudo para indicar la sílaba acentuada y la diéresis o crema modifica a la U en algunas posiciones (Klemath y Londoño, 2001).


Regla para el uso de la B
1. Se escribe con b después de m. Ejemplo combate, tambor, siembra, ámbar.

2. Se escribe con b al término de una sílaba. Ejemplo objeto, club, subrayar.

3. Se escriben con b todas las inflexiones y vocales finales de los verbos terminados en aber, aber, bir. Ejemplo saber (sabía, sabida); haber, caber; menos el verbo precaver; beber (bebemos, bebido); deber (debiera, deberé); sucumbir (sucumbe, sucumbiere), recibir, concebir; menos los verbos hervir, vivir y servir.

4. Se escribe con b el pretérito imperfecto del verbo ir y el de todos los verbos terminados en ar. Ejemplo iba, ibais, iban; llegaba, llegábamos; rezaba, rezaban

5. Se escribe con b antes de cualquier consonante. Ejemplo abrir, blando, brazo, hablar, obstáculo.

6. Se escribe con b al fin de la palabra. Ejemplo Jacob, boabab

7. Se escriben con b los compuestos y derivados de voces que llevan esta misma letra. Ejemplo embotellamiento (de botella); caballería (de caballo); basurero (de basura).

8. Se escriben con b las palabras que principian con los sonidos bibi o con las sílabas bu, bur y bus. Ejemplo biblioteca, bibliografía, buque, burla, burlar, burdo, buscar.

9. Se escribe b después de las sílabas al, ar, ur, cuando inician palabras. Ejemplo alborada, árbol, urbanización.; menos arveja, álveo, alvino, alvéolo, alveario y los apellidos Álvarez, Alvarado y sus respectivos derivados.
10. Se escribe b después de las sílabas ca, ce, co, cu. Ejemplo caballero, cebolla, cobalto, cubierto; menos caverna, caviar y los verbos cavar, cavilar y sus respectivos derivados.

11. Se escribe b después de las sílabas sa, si, so, su. Ejemplo sábado, siboney, soberano, subida; menos savia, soviet.

12. Se escribe con b el sonido abo. Ejemplo abogado, abolir, abollar, abominable, aborrecer.


13. Se escribe con b el sonido b o cuando inicia palabras y seguido de las siguientes consonantes: d, ch, f, n, r, t. bodega, bocha, bofetada, bondadoso, borda, botella; menos voraz, vorágine, voto.


14. Se escriben con b los sonidos bi, bis, biz cuando significan dos o doble. bicorne, bisílabo, biznieta.

15. Se escriben con b los sonidos ab, ob y sub. absuelto, observación, subyacente, subrayar.


16. Se escriben con b las terminaciones bundo, bunda y bilidad. nauseabundo, tremebundo, abunda, habilidad, debilidad, amabilidad; menos movilidad, civilidad

Fuera de las reglas anteriores, el uso de b depende de como se escribía en latín cada palabra o de la tradición escrita de nuestro idioma.
A continuación te damos una lista de palabras usuales, a fin de que practiques su escritura: Abacería, abad, abajo, abalanzarse, abanderado, abeja, bien, boca, bueno, embobado, labor, sobre, trabajo, turbar.
Regla para el uso de la V
1. Se escriben con v los adjetivos terminados en las siguientes voces: ava, ave, avo; eva, eve, evo; iva, ivo. cóncava, suave, bravo, etcétera; menos monosílabo, disílabo, árabe; longeva, leve, nuevo; altiva, cautivo.

2. Se escriben con v los pretéritos y derivados de los siguientes verbos: andar, tener, estar. anduve, anduviese, anduviere; tuvo, tuviste, tuviere; estuve, estuviésemos, estuviere; además sus compuestos, tales como: desandar, mantener, contener.

3. Se escriben con v las siguientes formas del verbo ir. Presente de indicativo: Voy, vas, vamos. Presente de subjuntivo: Vaya, vayas, vayamos. Imperativo: Ve tú, vayamos, nosotros.

4. Se escribe con v generalmente el sonido vi seguido de vocal al iniciar una palabra. viejo, violín, viuda, viajar. Menos: bien y sus compuestos y derivados; bi (que significa doble) y sus compuestos; bio (que significa vida) y sus compuestos: bienestar, bienhechor, bienal, biocular y biología, bioquímica.

5. Se escriben con v las palabras que empiezan con las consonantes n, ll. nivel, nieve, lluvia, llevar. Menos nube, nebuloso, nabo.

6. Se escriben con v las palabras que empiezan con las voces villa, vice. Villavicencio, Villacorta, vicerrector, vicepresidente.

7. Se escribe v después de las consonantes b, d, n. subversión, advertencia, invento, envidia.

Fuera de las reglas anteriores, el uso de v depende de como se escribía en latín cada palabra o de la tradición escrita de nuestro idioma.
A continuación te presentamos una lista de palabras usuales, con el objeto de que practiques su escritura: Avellana, cueva, curva, enviar, invierno, mover, navegar, llevar, valor, valer, ver, vestido, vez, vida, viento, vino, volver, voz.

Regla para el uso de la G
1. Se escribe con g el sonido geo como inicial de las palabras.
Ejemplo geografía, geometría, geodesia, geofísica.

2. Se escribe con g el sonido gía (acentuado) que sea terminal. Ejemplo geología, pedagogía, psicología, teología.

3. Se escriben con g los sonidos gia, gio, gión. Ejemplo magia, logia, arpegio, regio, religión.

4. Se escribe con g el sonido gésimo terminal. Ejemplo trigésimo, vigésimo.

5. Se escribe con g el sonido gen, ya sea inicial, intermedio o final. Ejemplo generoso, argentino, inteligente, virgen, mar gen, oxígeno; menos avejentar, berenjena, ajeno.

6. Se escriben con g los sonidos ge, gi de los verbos cuyo infinitivo termina en ger o gir. Ejemplo cogemos, de coger; elegimos, de elegir. Menos grujir, crujir, tejer.

7. Se escriben con g los compuestos y derivados de las voces que llevan esta letra. Ejemplo mágico, de magia; privilegiado, de privilegio; religiosa, de religión.

8. Se escriben con g las palabras que tienen las siguientes terminaciones: gélico, genario, géneo, génico, genio, génito, gesimal, gético, giénico, ginal, gíneo, ginoso, gismo, gio, gión, gionario, gioso, gírico, ógica, ígena, ígeno, ígero. Ejemplo angélico, octogenario, homogéneo, fotogénico, ingenio, primogénito, sexagesimal, apologético, higiénico, original, virgíneo, ferruginoso, neologismo, regio, región, legionario, correligionario, prodigioso, panegírico, lógica, indígena, oxígeno, flamígero.


Regla para el uso de la J
1. Se escriben con j las combinaciones aje, eje, ije, oje, uje, al comienzo, medio o fin de palabra. Tampoco cuando a dichas combinaciones sigue I, n, s. Ejemplo ajedrez, viajera, tejer, ejercer, tijera, dije, ojera, hojear, sujeto, conduje; menos estratagema, exagerar, tragedia, vegetar, digerir, sugerir, cónyuge; flagelar, agencia, digestión.

2. Se escriben con j los verbos cuyos infinitivos terminan en ger o gir, al cambiar la g en j para conservar su sonido delante de las vocales a u o. Ejemplo protejo, proteja (de proteger); elijo (de elegir).

3. Se escriben con j las voces afines de otras que llevan esta letra. Ejemplo relojero, de reloj; enrojecer, de rojo.











Regla para el uso de la Y
1. Se escriben con y muchas formas de verbos cuyo infinitivo termina en uir. Ejemplo huyamos, de huir; influyeron, de influir; disminuyésemos, de disminuir.

2. Se escriben con y algunas formas del verbo haber. Ejemplo haya, hayas, hayamos, hayan.

3. Se escriben con y algunas formas de los verbos caer y oír. Ejemplo cayó, cayeron, cayese, cayendo (del verbo caer); oyó, oyera, oyera, oyésemos, oyeran oyese, oyendo (del verbo oír).

4. Se escriben con y algunas formas de los verbos leer y creer. Ejemplo leyó, leyerais, leyese, leyendo (del verbo leer); creyó, creyeron, creyera, creyésemos, creyeran, creyese, creyendo (del verbo creer).

5. Se escribe y al agregarse una palabra más, pero que empiece con la voz hie. Ejemplo lobos, tigres y hienas; plata, cobre y hierro.

En algunas regiones de España y en ciertos países de América es frecuente confundir el sonido de y con el de ll, y viceversa. Conviene habituarte a distinguir un sonido de otro. Observa la diferencia de significado entre estas palabras: halla, haya; pollo, poyo; olla, hoya; llena, hiena; pulla, puya: rollo, royo; callado, cayado; valla, vaya; hulla, huya.
Regla para el uso de la LL

1. Se escriben con ll las palabras que terminan en las voces -illo, -illa y -ullo. Ejemplo cuchillo, anillo, cepillo, zapatilla, barbilla, arrullo, chanchullo.


2. Los verbos acabados en -illar; -ullar y -ullir. Ejemplo abarquillar, descascarillar, aullar, patrullar, bullir, zambullir.

Regla para el uso de la M
1. Se escribe m antes de p y b. Ejemplo campo, comprobar, romper, comba, rumba, zambo, hambre, etc.

2. Se escribe m antes de n. Ejemplo solemne, ómnibus, gimnasia, calumnia. Menos perenne, connovicio, ennegrecido, ennoblecer, innato.


Regla para el uso de la N
1. Se escriben con n los siguientes principios de palabras: trans, cons, circuns, circun, ins. Ejemplo transporte, transferencia, construcción, construir, circunstancial, circunspecto, circuncisión, circundar, instante, inspección.

2. Se escriben con n los prefijos an, en, in (antes de f). Ejemplo anfibio, enfermo, enfriamiento, infeliz, infestar.

3. Se escribe con n cualquier sonido antes de v. Ejemplo invento, inversión, envidia, invasión, tranvía.

Regla para el uso de la R

1. Se escribe r después de consonante y antes de vocal (su sonido es fuerte, como rr). Ejemplo alrededor, Conrado, Israel, enredo, israelita.

2. Se escribe r al comienzo de palabra (su sonido es fuerte, como rr). Ejemplo Raúl, rapidez, ronda, rojo, riqueza, rojo, ramo, romper, romería, rima, rivera.

3. Se escribe r al final de los infinitivos de todos los verbos (su sonido es suave, como r). Ejemplo tomar, encender, confundir.

4. Se escribe r en medio de palabras y entre vocales (su sonido es suave, como r). Ejemplo aroma, americano, bailaremos.

5. Se escribe r al término de una sílaba (su sonido es suave, como r). Ejemplo mujer, Carlos, importe.

Regla para el uso de la RR

1. Se escribe rr en medio de palabras y después de vocales (su sonido es fuerte, como rr). Ejemplo irregular, horrible, terremoto, carretera, perro, carro.

Regla para el uso de la S
1. Se escribe s al final de toda palabra llana o esdrújula. Ejemplo letras, Mercedes, cantamos, plácemes, cánticos. Menos los nombres propios Gómez, Gutiérrez, Túnez, Cádiz; ni los sustantivos alférez, cáliz, lápiz.





2. Se escriben con s las palabras derivadas de aquellas que llevan dicha letra. Ejemplo pasaje, pasillo, pasar, paseo (de la palabra primitiva paso).


3. Se escriben con s las terminaciones esa e isa que significan dignidades u oficios de mujeres. Ejemplo poetisa, abadesa, condesa, profetisa.


4. Se escriben con s los adjetivos que terminan en las voces siguientes: aso, eso, oso, uso. Ejemplo escaso, craso, espeso, travieso, obeso, lechoso, celoso, perezoso, profuso, confuso, difuso.


5. Se escriben con s las terminaciones ísimo o ísima. Ejemplo gratísimo, finísimo.


6. Se escribe con s la terminal sión cuando corresponde a una palabra que lleva esta letra o cuando otra palabra derivada lleva sor, sivo, sible, eso. Ejemplo confesión, de confesar, represor, represivo, represible, confeso.


7. Se escribe con s la terminación ésimo de la numeración ordinal. Ejemplo vigésimo, trigésimo, cuadragésimo.


8. Se escriben con s las terminaciones que se añaden a los radicales de los verbos para obtener todas sus formas. Ejemplo cantamos, contaste, cantase.

9. Se escribe con s la terminación de algunos adjetivos gentilicios. Ejemplo francés, portugués, inglés.


10. Se escriben con s las voces iniciales des y dis. Ejemplo desgracia, descentrar, distancia, disparatado.


11. Se escriben con s las terminaciones esto y esta. Ejemplo apuesto, resto, puesto, cresta, fiesta.

Regla para el uso de la C

1. Se escriben con c las terminaciones diminutivas cito, cita, cillo, cilla. Ejemplo pastortocito, piececito, lucecita, vientecillo, pececillo.


2. Se escribe con c al agregar es al singular que termina en z. Ejemplo luces, de luz; perdices, de perdiz; deslices, de desliz.


3. Se escribe con c la terminación ción de todas las palabras cuyo activo termina en tor o dor y no en sor. Ejemplo audición, de auditor; invención, de inventor; canción, de cantor. En cambio: propulsión, de propulsor.


4. Se escriben con c los verbos cuyo infinitivo termina en alguna de las voces: cer, ceder, cir, cender, cidir. Ejemplo nacer, cocer, crecer, proceder, conceder, zurcir, decir, lucir, encender, ascender, recibir, percibir, coincidir, decidir.


5. Se escriben con c los compuestos y derivados de las voces que llevan c. Ejemplo viciosa, de vicio; graciosa, de gracia.


6. Se escriben con c los sonidos cuyas sílabas finales o intermedias son cia, cio, cie y corresponden a verbos que terminan en la voz ciar. Ejemplo pronunciamos, de pronunciar; apreciable, de apreciar; renunció, de renunciar.
Regla para el uso de la H

1. Se escriben con h inicial las palabras que empiezan con diptongo y cuya primera vocal es i o u. Ejemplo hielo, hiodes, hiato, huidizo, hueso, Huáscar.


2. Se escriben con h inicial las palabras que empiezan con los sonidos idr, iper, ipo. Ejemplo hidráulica, hidrógeno, hipertensión, hipérbole, hipo, hipopótamo.


3. Se escribe h entre dos sílabas de una palabra, cuando la primera termina en consonante y la segunda empieza en vocal. Ejemplo anhelar, exhalar, inherente; menos penúltimo, ineficaz.


4. Se escribe h entre dos sílabas de una palabra, de las cuales la primera termina en vocal y la segunda empieza en diptongo (con u inicial). Ejemplo rehuida.


5. Se escriben con h las palabras que antes tuvieron f o aquellas que son afines de otras que hoy llevan esta letra. Ejemplo hijo, de fijo (afín de filial); hierro, de fierro (afín de ferrado); también: harina (afín de farináceo); hacer (afín de fácil).


6. Se escriben con h los derivados y compuestos de voces con h. Ejemplo hablador, de hablar; exhalación, de exhalar; deshacer, de hacer.


7. Se escriben con h los prefijos griegos siguientes: hecto, hemi, repta, hetero, hexa, higro. Ejemplo hectómetro, hectárea, hemiciclo, hemisferio, heptagonal, heptasílabo, heterogéneo, heterodoxo, hexágono, hexagonal, higrometría, higroscopio.


Regla para el uso de la K

1. Se escriben con k el prefijo kilo y sus compuestos. Ejemplo kilogramo, kilovatio, kilómetro.


2. Se escriben con k los siguientes nombres propios: Ejemplo Kan (jefe entre los tártaros), Kant (filósofo alemán), poker (un juego de cartas).



Regla para el uso de la Q

1. Se escriben con q los modos subjuntivos presentes de los verbos que terminan en car. Ejemplo choquen (de chocar), toquen (de tocar), aloques (de alocar).


2. Se escriben con q el sonido cu cuando pertenece a palabra latina. Ejemplo quorum, quantum, qualis.


3. Se escriben con q antes de la letra u muda, seguida de las vocales e o i. Ejemplo querer, quebranto, quiebra.

Regla para el uso de la X

1. Se escriben con x las palabras que tengan la voz hexa. Ejemplo hexagonal, hexaédrico.


2. Se escribe con x la voz extra. Ejemplo extraordinario, extra terreno, extraoficial.


3. Se escribe con x la partícula ex cuando se antepone a nombres de dignidades o cargos, para denotar que los obtuvo y ya no los tiene la persona de quien se hable, y también cuando va delante de otros nombres o adjetivos de persona para indicar que ésta ha dejado de ser lo que aquéllos significan. Ejemplo expresidente, extesorero, exdelegado, etc.; también exdiscípulo, exvegetariano.

Regla para el uso de la Z

1. Se escribe con z la terminación aumentativa azo, aza. Ejemplo perrazo, gatazo, mujeraza.


2. Se escriben con z las terminaciones izo, iza. Ejemplo antojazo, mestizo, movedizo, plomizo.


3. Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: anza, eza, ez. Ejemplo adivinanza, desconfianza, cobranza, rudeza, fortaleza, delicadeza, esbeltez, redondez, acidez.


4. Se escribe con z la terminación izar de verbos derivados de palabras que no llevan dicho sonido. Ejemplo fiscalizar, de fiscal; economizar, de economía; etc. En cambio guisar, de guiso; pisar, de piso, etc.




LECTURA Nº 20: USO DE LAS MAYÚSCULAS
Y MINÚSCULAS


Material escrito compilado y modificado con fines instruccionales por:

Hurtado, E. (2007). Uso de las mayúsculas y minúsculas. [Compilación]. Tinaquillo, estado Cojedes.

Las letras mayúsculas se diferencian de las minúsculas por su uso restringido a algunos casos para resaltar ciertas palabras. En épocas anteriores se abusaba del uso de las mayúsculas para dar énfasis y realzar las expresiones; en esta época, por el contrario, se limita su uso y se sustituyen por minúsculas en las situaciones en las que las reglas no están muy claras.
Te ofrecemos casos en los que deben usarse las mayúsculas y minúsculas.

LAS MAYÚSCULAS

Se escribirá con letra inicial mayúscula todo nombre propio: Laura, Juan, Carlos, Barinas, Padrón, Luna. Los nombres comunes llevan minúscula: alumno, gato.
Lleva letra inicial mayúscula la primera palabra de un escrito y después de punto. Ejemplos: El perro ladra. Tú bailas muy bien. Rafael se ríe mucho.
En las palabras que empiezan por LL y CH, sólo se escribirá con mayúscula la letra inicial. Ejemplos: Chivacoa, Llanura, Chuquibamba.
Llevan mayúscula los nombres de divinidades, festividades religiosas y atributos divinos: Dios, Pentecostés, Todopoderoso, Jesucristo, Inmaculada, Adviento.
Se escriben con mayúscula los nombres de dignidad y organismos. Ejemplos: Alcaldía, Rey, Papa, Presidente, Vicepresidente, Ministro, Biblioteca Nacional, Tribunal Supremo, Teatro Municipal.
Se escriben con mayúscula los números romanos. Ejemplos: Juan XXIII, siglo XIV, Luis XV, tomo VIII, Felipe II.

LAS MINÚSCULAS

Se escribe, con minúscula los nombres de los días de la semana, meses y estaciones del año: Ejemplos: Los sábados son los días para descansar, En diciembre comienzan las fiestas navideñas.
En los nombres de períodos y eras geológicas. Ejemplos: jurásico, paleozoico, era cuaternaria.
En los nombres colectivos. Ejemplos: las gorgonas, las gracias.
En los elementos de una lista aunque estén dispuestos en columna. Ejemplos: listas de abreviaturas e índices alfabéticos.
En los antenombres. Ejemplos: señor Rodríguez, fray Bartolomé.
En los títulos, cargos y empleos. Ejemplos: el rey Juan Carlos de España, el papa Benedicto XVI, el general Ballesteros.

**Actividades para este viernes 23-05-08. Equipos de 8. Leer bien las actividades.

1) Escribir el abecedario en mayúsculas y minúsculas.

2) Escribe en orden: letras que suben, letras que bajan y letras que se quedan.

3) Escribe 10 reglas para el uso de la B( las que consideres mas importantes ).cada
Una con 12 ejemplos.

4) Escribe 5 reglas para el uso de la V .Escribe 7 ejemplos de cada una

5) ¿Cuales son las reglas para el uso de la G ..

6) Escribe 15 palabras que lleven G.
7) ¿Cuáles son las reglas para el uso de la Y. Escribe 3 ej de c/u.
8) Reglas para el uso de la LL. 10 ej de c/u.
9) ¿Cuáles son las reglas para el uso de la M . Escribe 20 ej.
10) Escribe 6 casos en los que debes usar las mayúsculas. Escribe sus ej.
11) Escribe 6 casos para escribir con minúsculas. Escribe sus ej.
OJO: LOS EJEMPLOS NO DEBEN SER LOS MISMOS DE LA LECTURA EN NINGUN CASO. CUIDADO CON LA ORTOGRAFIA.



ESTAS ACTIVIDADES SON PARA EL PORTAFOLIO.
Lee el texto de la lectura 12.y a partir de lo que hayas comprendido, elabora una propuesta comunal para promover la lectura, en la cual integres instituciones de carácter publico.
En atención a la lectura 13 elabora una composición grafica que ilustre la escena principal del poema .Para realizar esta actividad, aplica las estrategias de comprensión lectora: inferencia, anticipación, generalización y paráfrasis. Dale rienda suelta a tu imaginación.
Profundicen sus conocimientos en relación con los siguientes personajes:
Rómulo Gallegos y Albert Einstein .investiguen algunos aspectos de la vida de cada uno y desarrollen, a partir de las notas biográficas que encontraran en la lectura 14y15.
Una vez realizada la síntesis biográfica de estos dos personajes, relean los textos de las lecturas 14y15 discutan sobre los aspectos comunes. Señalen, a través de un cuadro comparativo, semejanzas y diferencias.
Selecciona un personaje significativo de tu comunidad, entrevístalo y construye un breve texto que haga referencia a el y a su desempeño dentro del contexto comunitario; establezcan comparaciones y divulguen el producto.
Elabora un cuento o un poema relacionado con el personaje de la comunidad, sobre el cual has investigado. Refleja en tu obra la importancia del mismo.


.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Lecturas 11-18

LECTURA Nº 11: CLASIFICACIÓN DE LA LECTURA

Tomado con fines instruccionales de:

Morles, S. V. (1985). Mejores técnicas de estudio. (pp. 60-67). Caracas: Ediciones COBO.
Observa en el siguiente esquema, los tipos de lectura de acuerdo a su finalidad. Recuerda que los desarrollaste en el CIU:











Seguidamente, analizaremos cada una de las características de la lectura, en función del propósito con que se realizan:
 Lectura exploratoria: Rápida, selectiva, global, se centra en datos específicos.
 Lectura informativa: Permite comprender a grandes rasgos informaciones de interés.
 Lectura de estudio: Lectura lenta, completa y cuidadosa.
 Lectura crítica o evaluativa: Lectura lenta, cuidadosa y reflexiva, da como resultado una opinión valorativa sobre la calidad del escrito.
 Lectura literaria o recreativa: Lectura libre que permite disfrutar de la belleza del texto.
Una propuesta de clasificación de la lectura diferente a la de Morles (1985), está referida a la relación entre la lectura y el sujeto lector; ésta ha generado una propuesta que permite clasificar el proceso de leer como una realidad que influye en las acciones y los sentimientos del sujeto. Observa el siguiente esquema:














Si el sujeto lector utiliza el proceso de lectura para identificar información, para identificar ciertos segmentos de discurso escrito y analizarlo, para reflexionar sobre aspectos de forma como, por ejemplo, los detalles relacionados con normas ortográficas o las relaciones de función y organización entre las palabras; entonces la lectura exigirá de él la activación de conocimientos sobre la lengua orientados al análisis de la forma para lograr esos fines.
Si el lector dialoga con la propuesta de contenido de un escritor, si analiza los significados y los relaciona con su vida, si es capaz de vincular sus conocimientos previos con los nuevos aportes que la lectura hace a su campo general de cultura, entonces se da un proceso dialógico entre lector y texto en el que el significado juega un papel esencial.
Si la lectura desencadena procesos de apreciación de lo estético y “mueve” el componente interno y espiritual del lector, se dice que ha tenido influencia psicológica. ¡Hay textos que hacen llorar! ¿No te ha pasado alguna vez?



LECTURA Nº 12: ¿POR QUÉ UNA POLÍTICA NACIONAL DE LECTURA?




Adaptado con fines instruccionales de:

Manzano, J. (2002). El misterio de la lectura o la política de la oscuridad. “¿Por qué una política nacional de lectura?”. (Parte II). Publicación periódica Nº 243. La escuela viva. Revista Letra Inversa. (p. 8). Valencia, Venezuela


Muchas personas me han preguntado: ¿Qué tiene que ver la política con la lectura? Es mi responsabilidad aclarar que, en el país y en toda Latinoamérica, existen organismos encargados de establecer lo que se ha llamado una Política Nacional de Lectura.
En un Documento presentado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) en el V Encuentro de Ministros de Cultura y Responsables de las Políticas Culturales de América Latina y el Caribe, realizado en Caracas, a mediados de noviembre de 1992, se expuso que una Política Nacional de Lectura se concibe como una acción de Estado, movilizadora, articuladora de experiencias y esfuerzos de la sociedad civil, del gobierno en sus distintos niveles, de las universidades y las empresas privadas.
Se explicó también en este documento que esta política debe establecer prioridades, asociar recursos e invertir en programas coordinados para multiplicar sus efectos, descentralizar las iniciativas y facilitar la extensión de los beneficios a toda la población.
A continuación se presenta la estructura esencial de contenido del documento del CERLALC (1992), a objeto de analizar nuestra situación actual, con respecto a las políticas nacionales de lectura.

¿Por qué una Política Nacional de Lectura?
 La lectura es una realización individual y un bien colectivo.
 La lectura permite a todos nuestros ciudadanos cuestionar las decisiones
que se toman respecto al presente y al futuro.
 La alfabetización es concebida como un derecho humano.
Principios Básicos
para una Política Nacional
de Lectura Sectores
a los que se dirige
la Política Nacional
de Lectura Estrategias
para la Ejecución
de una Política Nacional
de Lectura
• La lectura es responsabilidad
de todos. • La familia


• La escuela


• La comunidad


• El libro:

-Creadores

-Editores

-Distribuidores Primer nivel: Institucionalizar la política nacional de lectura a través de la promulgación de una legislación que garantice su per-manencia.
Creación de una instancia de coordinación interinstitucional.
Crear un órgano autónomo de la Política Nacional de Lectura y diseñar un plan operativo que establezca metas a corto, me-diano y largo plazo.
• La lectura debe valorarse como motor principal de transformación social.
• La lectura debe ser libre y gratuita.
• Debe ser una vía de ejercer la democracia.
• La diversidad cultural y el respeto a la heterogeneidad étnica, lingüística e histórica. Segundo nivel: Suscribir y fo-mentar acuerdos internacionales que apoyen la ejecución de la Política Nacional de Lectura y el acuerdo entre los países.
Crear una red de organismos oficiales y no gubernamentales que promuevan la lectura.
Diseñar mecanismos de evalua-ción permanente que permitan determinar los efectos de la política en la formación de los lectores y la calidad de los pro-gramas.
• Productividad orientada a la reivindicación del libro como instrumento esencial para la actualización y la acción.

Fuente: CERLALC (1992). Las políticas nacionales de lectura. Edición de Contreras. Cargraphics: Colombia.

Con el correr del tiempo, surgieron otros documentos referidos al mismo tema; pero, éste me parece el más completo y el que mejor se adapta para explicar el asunto que nos ocupa.
Analicemos la situación a la luz de los planteamientos anteriores. Si revisamos los principios de una Política Nacional de Lectura, nos llegan a la mente algunas interrogantes: ¿En realidad todas aquellas personas e instituciones relacionadas directa e indirectamente con la formación de las futuras generaciones asumen que la lectura es su responsabilidad? Muchos padres dejan esta tarea a la escuela, muchos docentes dejan esta función al profesor de castellano, muchas instituciones educativas no poseen verdaderas políticas para la formación de sus alumnos como lectores; así como muchas personas encargadas de la supervisión del sistema, carecen de formación para tomar decisiones y opinar al respecto.
En relación con el segundo principio, ¿en realidad se valora la lectura como proceso de transformación social en todos los sectores o todavía existen docentes capaces de castigar a sus alumnos con lecturas seleccionadas por ellos con objetivos tergiversados? ¿Acaso son estas posiciones didácticas las que generan en el lector en formación un rechazo por “grados de dificultad o por extensión”? El tercer principio, también nos genera algunas inquietudes: ¿Se practica en la escuela y en otras instituciones la lectura democrática? ¿Pueden los lectores en formación seleccionar los textos que desean leer, o se valora su nivel cultural por los libros que escogen y son juzgados públicamente? Y en relación con el último principio, se plantea que ¿Existe una política de promoción y publicación de los trabajos realizados por los escritores venezolanos? ¿Se divulgan debidamente las obras literarias y los textos de los investigadores y escritores del país? Tenemos muchos promotores de lectura que día a día trabajan por esta causa, pero su iniciativa propia no cuenta con el apoyo de instituciones de mayor envergadura, salvo ciertas excepciones.
Si la Política Nacional de Lectura va dirigida a varios sectores de la sociedad, antes de detallar cada uno, es necesario preguntarse: ¿Acaso estos sectores conocen esta política? ¿Alguien se la ha presentado? ¿Están conscientes de sus ventajas y sus limitaciones? Sería interesante preguntar a los padres y representantes, maestros, directores y supervisores, libreros, editores y a los escritores, si la han analizado.
Si revisamos las estrategias para la ejecución de la Política Nacional de Lectura, nos damos cuenta de que existe una legislación en el área, contamos con instancias encargadas de la coordinación interinstitucional y se han creado órganos autónomos con metas a corto, mediano y largo plazo. El problema es que no se divulgan eficientemente estas metas ni estos programas; estos organismos y estas instituciones se pronuncian poco y sólo a unos determinados sectores académicos y culturales.
Nos gustaría leer todas las semanas los resultados de las investigaciones que se realizan, los logros que en materia de lectura se han generado en el país y no que somos los últimos en comprensión de lectura en tal o cual encuesta. ¿Dónde nos informamos los docentes? ¿Con qué recursos contamos en materia de lectura? ¿Qué institución apoya a los escritores jóvenes del país? ¿Quién coordina la promoción y el lanzamiento de estos valores tan importantes para la cultura? ¿Dónde acudimos si tenemos una idea innovadora? ¿Nos aseguran su materialización o el apoyo para lograrla? Esperamos la respuesta sincera de estos organismos e instituciones y las direcciones electrónicas, las páginas WEB informativas que puedan existir, el repertorio de posibilidades que ofrecen y toda la información que en el área puedan brindarnos a los docentes y a la sociedad civil en general.






LECTURA Nº 13: DUERME UN SOLDADO

Tomado con fines instruccionales de:

Neruda, P. (1976). Canto General. “Duerme un soldado” (pp. 41-42). Caracas: Anauco Ediciones C. A. Biblioteca Ayacucho.



PABLO NERUDA


Ricardo Eliécer Neftalí Reyes, conocido como el poeta Pablo Neruda; hijo de familia humilde, nace en El Parral, Provincia de Linares (Chile) en1904; al término de sus estudios primarios ingresa al liceo de su pueblo natal, dirigido para ese entonces por Gabriela Mistral, una profunda amistad habría de unirlos. La exquisita poetisa inicia al niño, ávido e inquieto, en el conocimiento de los grandes maestros de la literatura.
La intuición poética de Neruda, además de intelectual también es emocional. Su estilo inimitable, es casi enigmático, de ritmo caprichoso, duro o musical y sintaxis rebelde. En su poesía se aprecia una fantasía desbordante, casi enajenada. Cantor de la soledad, la tristeza y la muerte, Neruda es actualmente uno de los más renombrados poetas contemporáneos de la lengua hispana.
A continuación te presentamos uno de los poemas de Pablo Neruda, Duerme un Soldado. Esta insertado dentro de su obra titulada "Canto General", publicada en México en 1950, y también clandestinamente en Chile. Compuesta de unos 250 poemas en quince ciclos literarios, constituye (a juicio del propio Neruda) la parte central de su producción artística. Al poco tiempo de publicado, "Canto General" fue traducido alrededor de diez idiomas.

Extraviado en los límites espesos
llegó el soldado. Era total fatiga
y cayó entre las lianas y las hojas,
al pie del Gran Dios emplumado:
éste estaba solo con su mundo apenas
surgido de la selva.
Miró al soldado
extraño nacido del océano.
Miró sus ojos, su barba sangrienta,
su espada, el brillo negro
de la armadura, el cansancio caído
como la bruma sobre esa cabeza
de niño carnicero.
Cuántas zonas
de oscuridad para que el Dios de Pluma
naciera y enroscara su volumen
sobre los bosques, en la piedra rosada,
cuánto desorden de aguas locas
y de noche salvaje, el desbordado
cauce de la luz sin nacer, el fermento rabioso
de las vidas, la destrucción, la harina de la fertilidad y luego el orden,
el orden de la planta y de la secta,
la elevación de las rocas cortadas,
el humo de las lámparas rituales,
la firmeza del suelo para el hombre,
el establecimiento de las tribus,
el tribunal de los dioses terrestres.
Palpitó cada escama de la piedra,
sintió el pavor caído
como una invasión de insectos,
recogió todo su poderío,
hizo llegar la lluvia a las raíces,
habló con las corrientes de la tierra,
oscuro en su vestido
de piedra cósmica inmovilizada,
y no pudo mover garras ni dientes,
ni ríos, ni temblores,
ni meteoros que silbaran
en la bóveda del reinado,
y quedó allí, piedra inmóvil, silencio,
mientras Beltrán de Córdoba dormía.




LECTURA Nº 14: MI CREDO

Tomado con fines instruccionales de:

Einstein, A. (1932). Mi credo [Charla dada por Albert Einstein a la Liga Germana de Derechos Humanos, en Berlín en el otoño de 1932]. Tomado de: White, M., Gribbin, J. y Penguin, D. (1994). “Einstein” (p. 262). New York: Books USA, Inc.



ALBERT EINSTEIN

Físico alemán, nació en Ulm (Württemberg) en 1879 y murió en Princenton (New Jersey, E. U.). Creador de la teoría de la relatividad. Sus trabajos produjeron cambios radicales e irreversibles en casi todos los departamentos de la física. Fue llamado el Copérnico del siglo XX, pues remodeló la visión del mundo físico, lo que a su vez tuvo importantes consecuencias filosóficas. Su pacifismo activo, su independencia y su pureza sirvieron de estímulo y de modelo a la humanidad.
Te presentamos a continuación un fragmento de Mi credo, conferencia dictada por Albert Einstein en la ciudad de Berlín en 1932.
Nuestra situación en la tierra parece extraña. Cada uno de nosotros aparece aquí involuntariamente y sin ser invitado para permanecer durante poco tiempo y sin saber los porqués ni las causas. En nuestra vida diaria sentimos que el hombre está aquí para los demás, para aquellos a quienes queremos y para los que sus destinos están conectados con nosotros. Me preocupa a menudo la idea de que mi vida está basada en gran parte en el trabajo de mis seres queridos y soy consciente de mi gran deuda con ellos. No creo en la libertad de la voluntad. Las palabras de Schopenhauer: 'El hombre puede hacer lo que quiera, pero no puede determinar su voluntad' me acompañan en todas las situaciones de mi vida y me reconcilia con los actos de los otros, aunque me sean dolorosos. Esta conciencia de la falta de libertad de la voluntad me preserva de tomarme muy en serio a mí mismo y a mis seres queridos como individuos con capacidad de decisión y acción y también me preserva de perder el control. Nunca deseé la opulencia ni el lujo, incluso los desprecio. Mi pasión por la justicia social me ha llevado a veces a conflictos con otras personas, asimismo como mi aversión hacia cualquier obligación y dependencia, las que no considero como algo absolutamente necesario. Tengo en alta consideración al individuo y una insuperable aversión por la violencia (…).
Aunque en mi vida diaria soy un solitario típico, mi consciencia de pertenecer a la comunidad invisible de aquellos que luchan por la verdad, la belleza y la justicia me ha preservado de sentirme solo. La más profunda y maravillosa experiencia que puede tener un hombre es el sentido del misterio. Es el principio que yace bajo la religión, las artes y la ciencia. Aquel que nunca haya tenido esta experiencia me parece, si no muerto, al menos ciego. Sentir que detrás de cualquier cosa que se pueda experimentar existe algo que nuestra mente no puede abarcar y cuya belleza y sublimidad nos alcanza sólo indirectamente como un débil reflejo, esto es religiosidad. En este sentido sí soy religioso.Para mí es suficiente con maravillarme con estos secretos e intentar humildemente de hacer en mi mente una imagen de la elevada estructura de todo lo que existe.
LECTURA Nº 15: CANAIMA

Tomado con fines instruccionales de:

Gallegos, R. (1958). Canaima. (pp. 13-14). Cara¬cas: Montobar.


RÓMULO GALLEGOS

Nació el 2 de agosto en Caracas, murió el 4 de abril en la misma ciudad. Novelista, cuentista, dramaturgo, orador, ensayista, articulis¬ta, periodista y destacado político.
Sus novelas se inspiran en la propia tierra, de ella toma su fuerza poética y el impulso vital que las libra de todo artificio y las acerca a las obras perdurables creadas por el hombre. Sin embargo, no se queda solamente en la contemplación del paisaje, sino que refleja también la vida de sus habitantes, las ideas, los sentimientos, los conflictos y las pasiones que les invaden.
Una de las obras maestras de Don Rómulo Gallegos es Canaima, con el objeto de ampliar tus conocimientos literarios, te invitamos a leer la obra completa; aquí sólo te presentamos a continuación un fragmento de este material (I. Marcos Vargas):
Fue allí donde adquirió desde niño, y con la eficacia de un vigoroso instinto aplicado a su objeto propio, los únicos conocimientos que le interesaban. La geografía de la vasta región que luego sería el escenario fugitivo de su vida de aventurero de todas las aventuras…
Un día, como uno de los rionegreros se trajese consigo a un indio maquiritare de las riberas del Padamu para que conociese Angostura –como todavía llaman a Ciudad Bolívar los aborígenes para quienes no ha pasado el siglo y pico de la república–,y estando el indio sin tomar parte en la tertulia, azorado por la curiosidad muchacheril de que era objeto:
–Yéndote con Marcos, que no siendo maluco –díjole el cauchero, imitándole su manera de emplear los verbos castellanos-. El sirviéndote de baquiano y tú conociendo Angostura.
Y luego a Marcos:
–Llévatelo a pasear por ahí, tú solo.
Era el maquiritare un hombre joven, de aspecto manso y bondadoso, pero de expresión hermética. Vestía como los hombres del pueblo de Ciudad Bolívar y sin muestras de no estar acostumbrado a tal indumentaria, que acaso por primera vez usaba. No soltaba palabra, se fijaba mucho en todo, a ratos sonreía y entonces su rostro, enjuto y lampiño, adquiría cierto aire infantil. Nada de misterioso había en su apariencia, pero, sin embargo, Marcos Vargas sentía que iba al lado de un misterio viviente y procuraba sondearlo.
–¿Cómo llamándote tú? –le preguntó, a la manera aprendida del cauchero.
–Federico Contimano –repuso el maquiritare.
–Sí –dijo Marcos, mostrándose conocedor del caso¬–. Ya sé. Como el racional que te trajo a conocer Angostura. Tu padrino, seguramente.
–Racional no siendo padrino mío, pero gustándome su nombre. El prestándomelo, y yo poniéndomelo.
–Sí, sí. Pero tu verdadero nombre, el que usas entre tu gete, ¿Cuál es?
–Yo diciéndotelo –contestó evasivo, con la sonrisa niña en la faz hermética–. Yo diciéndotelo.
Y Marcos para sus adentros de persona enterada de costumbres y supersticiones indígenas:
–No me lo dirá por nada del mundo. Ellos creen que entregan algo de su persona cuando dan su nombre verdadero.
Dejaron la ciudad por las afueras, más allá de los morichales, y atravesando una sabana solitaria y melancólica fueron a sentarse sobre una gran laja que por allí afloraba del suelo. Negros arabescos de ramas y follaje repujaban el bronce candente de la puesta de sol, cantaba entre la hierba el diostedé y el silbo quejumbroso hacía triste la serenidad de la tarde.
Callaba el indio enigmático, y Marcos Vargas, suponiéndolo añorante del paisaje vesperal de su remoto Padumu, y, por otra parte, pensando en que aquella laja sobre la cual estaban fuese uno de esos afloramientos del sistema orográfico de la Parima, típicos de las sabanas guayanesas –única cosa que había logrado enseñarle su profesor de geografía–, se entregó a componer su ilusión de hallarse ante aquellos salvajes panoramas oyendo el canto del yacabó.
Ya oscurecía cuando el maquiritare, sin quitar la vista del punto incierto donde la tenía fija, murmuró:
–Cuando tú yendo allá, Ponchopire enseñándote las cosas.
Ponchopire, que era su nombre y en su dialecto significa váquiro bravo, lo daba ahora como una muestra especial de simpatía hacia su joven baquiano.
–¿Cómo sabiendo tú que yo yendo allá? –Inquirió Marcos, con emoción de alma en el umbral del misterio.
–Tú yendo, tú yendo. Yo mirándotelo en los ojos.
Y aquella tarde Marcos regresó a su casa como bajo el embrujo de un hechizamiento.
Pero Marcos Vargas no era propiamente un soñador, ni tampoco los criaba aquel medio caldeado por el dinamismo de la aventura. Hacia la acción desbordada tiraban las inclinaciones de su espíritu y su escuela verdadera, de lucha y de endurecimiento, había sido el arrabal y el campo circundante, a la cabeza de su pandilla de chicos del pueblo, cacique querido por su carácter expansivo y franco, al par que respetado por la fuerza de sus puños.



LECTURA Nº 16: TÉCNICAS ASOCIADAS A LA LECTURA RÁPIDA
Tomado con fines instruccionales de:

Mayo, W. (1994). Cómo leer, estudiar y memorizar rápidamente. (pp. 11). Colom¬bia: Editorial Playor.

En ocasiones, los hábitos de lectura no se consolidan en todas sus dimensiones por causa de obstáculos y barreras que pueden afectar el proceso. Es necesario superar esas debilidades para mejorar el rendimiento individual al momento de leer. Una vez superados los malos hábitos de lectura, debes continuar el entrenamiento de la percepción visual, condición previa para una lectura racional y de máximo rendimiento. Para ello, es recomendable que ejercites, ya que el aprendizaje de las modernas técnicas de lectura nunca puede ser exclusivamente teórico.
Leer deprisa, utilizando las técnicas adecuadas, te permite leer más y memorizar mayor cantidad de contenido en menos tiempo. Para ello te presentamos a continuación algunos aspectos importantes:
• Es indispensable el buen funcionamiento de los ojos y, por otra parte, debemos poseer una decidida voluntad de superación de la propia destreza de lectura. Si somos ya lectores rápidos –350 palabras por minuto– nuestro objetivo será llegar a superar nuestras propias cuotas de palabras por minuto (p.p.m). Si somos lectores lentos –150 palabras por minuto– nuestro objetivo será hacernos lectores rápidos, por lo menos, en la primera fase de nuestro aprendizaje. Debemos tener en cuenta que podemos llegar a alcanzar, empleándonos a fondo en el entrenamiento, una velocidad de lectura de hasta 900 p.p.m, y que lectores excepcionalmente rápidos y hábiles pueden llegar a las 1000 p.p.m.
• Es recomendable determinar nuestro punto de partida, es decir, calcular a qué velocidad somos capaces de leer habitualmente con un máximo de comprensión.
• Debemos descubrir qué cosas nos impiden una lectura rápida y eficiente. Nuestros malos hábitos de lectura (vocalización, subvocalización, fijaciones excesivas, retrocesos) deben ser descubiertos y erradicados.
La lectura constituye un acto individual que puede socializarse; por lo tanto, resulta interesante ejercitar para incrementar la velocidad de lectura en pequeños grupos. En este sentido, la coevaluación centrada en las sugerencias de perfectibilidad aportadas por otras personas constituye una base sólida para garantizar el éxito.
El desarrollo de ejercicios de velocidad controlados por mediadores pare; es decir, tus compañeros, puede convertirse en una forma de motivación para superar las propias metas de cada uno. La constancia en el desarrollo de ejercicios de reconocimiento de palabras, de lectura de palabras por minutos y el abordaje veloz de textos con altos índices de comprensión se desarrollan con la práctica.
La constancia y la dedicación constituyen las bases
para superar tus propias metas en tu tarea
de incrementar la velocidad de la lectura
¡Adelante!


LECTURA Nº 17: RECOMENDACIONES
PARA LEER RÁPIDAMENTE

Adaptado con fines instruccionales de:

Hurtado, E. y Manzano, J. (2006). Recomenda¬ciones para leer rápidamente. Artículo no publicado (pp.1-2).Tinaquillo, estado Cojedes.


La lectura es un proceso integral, holístico en el que confluyen componentes cognoscitivos, metacognoscitivos, afectivos, contextuales y fisiológicos. Es así como el conocimiento que se tiene del mundo constituye una base para el encuentro con nuevas informaciones que se integran a los saberes de los que deciden leer. Si la lectura es enriquecida por algún elemento que impulse la motivación, el componente afectivo se activa como un catalizador que puede incrementar la efectividad y la eficiencia del proceso. Si el contexto exige al lector informarse sobre algún tema, sobre algún tópico urgentemente a partir de alguna necesidad natural o creada, el proceso de lectura se desarrollará más rápido.
Otro componente que es preciso tomar en cuenta es el fisiológico. La rapidez de la lectura depende de la ejercitación de los órganos encargados de la percepción: ojo y cerebro.
Para ejercitar el campo visual, es recomendable promover su ampliación a partir de sencillos pero sistemáticos circuitos de ejercicios que te ayudarán a formar hábitos motrices orientados a la incrementación de la rapidez en el proceso de la lectura.
Si te sientas derecho, miras hacia adelante y con una mano pones en frente de ti un lápiz a la altura de los ojos, al rotar el brazo sin flexionarlo, hacia la izquierda o a la derecha, buscarás no perder de vista el lápiz pero tratarás de no mover los ojos de manera que éstos siempre estén dirigidos hacia el frente. Así ampliarás tu campo visual que te permitirá captar más rápido las letras de un texto sin necesidad de mover los ojos ni fijar la mirada en puntos específicos.
Igualmente, si acostumbras tu cerebro a captar las palabras globalmente, sabrás que podrás reconocer las palabras con un solo impulso de tu mirada. El cerebro necesita reconocer sólo un pequeño porcentaje de la figura de cada letra para cerrar el todo como una sola imagen e inferir lo que se dice por escrito. Observa este ejemplo:



De la misma forma, se afirma que sólo es necesario para nuestro cerebro reconocer las primeras y las últimas letras de las palabras para que se de una imagen que permita cerrar la figura y promover el descubrimiento del significado de lo escrito en forma rápida. El orden interno, en este caso, no es muy importante para el cerebro. Por ejemplo:
Leer ráipdo es prodcuto de la ejerictaicón

La recomendación central para incrementar la rapidez de la lectura comprensiva es la ejercitación y la reflexión como motores esenciales para la promoción del autoaprendizaje. ¡Tú eres el único responsable de tus avances!



UNIDAD 2
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN ESPAÑOL

LECTURA Nº 18: ES TIEMPO DE ESCRIBIR BIEN… LA ORTOGRAFÍA LÚDICA: ¿UNA ALTERNATIVA?

Tomado con fines instruccionales de:

Hurtado, E. (2007). Es tiempo de escribir bien… La ortografía lúdica: ¿Una alternativa? Artículo no publicado (pp.1-2).Tinaquillo, estado Cojedes.

El escribir bien es un aspecto vital en el desempeño académico y en el ámbito profesional de cada individuo. Empezaremos por definir la ortografía, como la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente por el acertado uso de las letras y de los signos de puntuación; siendo necesario y oportuno aclarar que no debe confundirse con la caligrafía, que es el arte de escribir con una letra correctamente formada.
El lenguaje está constituido por un conjunto de elementos que se ajustan a una serie de reglas, de allí que la ortografía desde tiempo atrás ha sido muy importante. No obstante, como nunca antes, estamos en plena época de las comunicaciones. La prensa, los libros, el cine, la televisión, la radio y las tecnologías de la información nos permiten tener una visión más amplia del contexto en que nos desenvolvemos.
Pertenecer a esta época es para nosotros una ventaja; sin embargo, para aprovechar del todo los avances tecnológicos necesitamos tener una buena ortografía. Cabe hacerse la pregunta ¿qué tiene que ver la ortografía con todo lo planteado?, la respuesta es simple, en estos días si no tienes buena ortografía te muestras como una persona carente de cultura y además puede que ocurran sucesos frente a tus ojos que no puedas percibir ni involucrarte en ellos, debido al desconocimiento.
Un estudiante, un profesional tiene el deber de escribir correctamente; este compromiso va más allá de un requisito y es vital para tener éxito en todas las metas que se emprendan.
Existen alternativas muy divertidas para aprender y practicar la ortografía, como por ejemplo: poesías, fábulas, crucigramas, cruza letras, sopas de letras ¿Dónde se encuentran éstas innovadoras prácticas?, es muy sencillo, hay libros diseñados para tal fin, como también en Internet se pueden encontrar páginas Web que son didácticas y permiten a los usuarios un fácil acceso y el poder realizar los ejercicios sin ningún problema.
Así como poseemos el don de la palabra, también contamos con competencias de escritura, que se desarrollan a través de la práctica; por tal motivo, irremediablemente, la ortografía debe practicarse constantemente.
Es recomendable que para practicar la ortografía seamos amigos del diccionario, tanto el de términos como el de sinónimos y antónimos. No hay que temerle a esta importante herramienta, que nos puede ayudar y sacarnos de un atolladero cuando estemos enfrascados y sin salida.
La escritura debe constituir para cada individuo un disfrute, ya no es más un aburrimiento ni una complicación; es, de ahora en adelante, un deleite y como tal debemos recrearnos realizando ejercicios de ortografía lúdica.
Busca, investiga y comienza ya a entretenerte
con esta nueva propuesta, a través de las actividades interactivas (CD) de esta asignatura

Para ampliar tus conocimientos en este tema, te presentamos un material tomado de “El Estudiante Exitoso” (2000), el cual será de mucha ayuda a la hora de manejar los diferentes tipos de diccionarios.

EL USO DEL DICCIONARIO

La producción de un texto no constituye una tarea automática. Después de decidir el tema y la estructura del escrito, queda por delante la compleja tarea de seleccionar las palabras que se van a utilizar para expresar el mensaje, para lo cual es importante tener en cuenta a la persona a la que va destinada el texto. En este trabajo el uso del diccionario desempeña un papel fundamental.




DEFINICIÓN DE DICCIONARIO

A la pregunta ¿qué es un diccionario?, se han propuesto numerosas definiciones. Una de las más sencillas lo definiría como “registro alfabético de un número elevado de palabras de una lengua, cuyo significado se explica por medio de un sinónimo o de un texto equivalente”. Los diccionarios tienen como función primordial incrementar y mejorar el conocimiento del vocabulario: saber cómo se escribe correctamente una palabra, conocer su significado exacto o sus posibles usos, encontrar un sinónimo de un determinado término, traducir una palabra de un idioma a otro, etc.

TIPOS DE DICCIONARIOS

Además de los diccionarios enciclopédicos, que explican los significa¬dos de las palabras, o los bilingües, en los que se establece la correspondencia entre las palabras de más de una lengua, hay otros de carácter particular:
 Etimológicos: En vez de ofrecer el significado de las palabras, registran su historia, señalando los términos y lenguas de los que derivan, como por ejemplo, el latín, el griego o el árabe. La etimología de las palabras suele aparecer brevemente reseñada en los diccionarios normales.
 De términos especializados: Incluyen sólo los términos de áreas específicas que utilizan un léxico particular, como la medicina o la economía.
 De sinónimos: Enumeran, para cada vocablo, una serie de palabras con las que comparte el mismo significado. Son muy útiles cuando se conoce bien la lengua, pero si no, su empleo puede presentar dificultades, puesto que, en líneas generales, no indican el contexto en el que se utilizan dichos sinónimos.
 Analógicos: Presentan diversos términos agrupados siguiendo un «orden lógico», es decir, en función de su pertenencia a un campo semántico (un ejemplo de este tipo de agrupación serían los términos relacionados con el ámbito de la equitación: caballo, jinete, montura, espuela...).

DIFERENCIAS DE ESTRUCTURA EN LOS DICCIONARIOS

Los diccionarios presentan múltiples diferencias entre sí: algunos recogen las palabras que forman una lengua; otros son bilingües, es decir, establecen las correspon¬dencias entre las palabras de una y otra u otras lenguas, etc. Pero además, también son distintos en la estructura interna de la obra en cuanto a:
 Número de entradas.
 Neologismos (que son los términos de nueva creación).
 Palabras extranjeras.
 Arcaísmos.
 Selección y orden en que aparecen las distintas entradas.
Las lecturas: 11-12-13-14-15-16-17. Tendrán sus respectivas actividades en el transcurso de esta y la otra semana. Debe ser anexado al Portafolio.
ACTIVIDADES LECTURA 18.PROXIMO VIERNES. EQUIPOS DE 8 INTEGRANTES.
LETRA LEGIBLE, IDENTIFICARLO RECUERDE QUE ES ORTOGRAFIA.
EN CLASE DISCUTIREMOS A TRAVES DE LLUVIAS DE IDEAS ESTA LECTURA 3
# 18…
ESTAS SON LAS ACTIVIDADES .DESARROLLARLAS CORRECTAMENTE
¿Que se entiende por ortografía?
¿Qué medios de comunicación nos permiten tener una visión más amplia del contexto en que nos desenvolvemos?
¿Qué función tiene el diccionario?
¿Qué tipos de diccionario existen? Explica.
Escribe 3 diferencias de la estructura en los diccionarios.
Explica la gramática mediante un mapa conceptual.
A través de un mapa mental explica los medios de comunicación que nos permiten tener una visión del contexto.